

Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Extremadura y el Gobierno llegan a un acuerdo para impulsar la construcción de carreteras en la zona este de la región como ... medida de apoyo a proyectos empresariales de interés. Este marco de colaboración se pone en marcha al tiempo que sigue dando sus pasos Elysium City en Castilblanco, en la comarca de la Siberia, que plantea una inversión de 18.000 millones de euros en un espacio caracterizado por la ausencia de infraestructuras de gran capacidad.
El Gobierno regional ha confirmado a HOY la firma de un protocolo con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que tiene por objeto fijar un marco general de colaboración para la mejora de las infraestructuras viarias de la zona este de la región, «especialmente de la comarca de La Siberia». La intención es incidir en las comunicaciones por carretera «como medio para impulsar el desarrollo económico, industrial y social de la misma».
La Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta señala sobre las actuaciones previstas en ese protocolo que ambas partes, dentro de sus competencias, y a fin de impulsar el desarrollo económico, industrial y social de la zona, manifiestan su voluntad de promover la colaboración y cooperación «en la búsqueda de soluciones equitativas que favorezcan el impulso de actuaciones y proyectos empresariales de naturaleza privada, pero con un evidente interés público subyacente».
De esa forma, se trataría de dar respuesta a actuaciones privadas que pueden tener un gran impacto en toda la comarca, tal como sucedería con el desarrollo de Elysium City. Aunque la Consejería de Hacienda no cita expresamente este proyecto, sin duda encaja en el perfil de inversiones que contempla el protocolo. De hecho, la empresa promotora, Castilblanco Elysium Corporation, contempla en sus planes la necesidad de mejora en los accesos a la zona.
El Ejecutivo regional añade que además del interés público de proyectos empresariales la cooperación y colaboración entre las dos Administraciones se articulará bajo la premisa de la necesidad de mejora de las infraestructuras viarias en la zona.
La Consejería de Hacienda y Administración Pública afirma que el Gobierno manifiesta su voluntad de impulsar, «dentro de las capacidades presupuestarias para ello», la mejora de las dos carreteras de titularidad estatal que a día de hoy discurren por la Siberia, la N-502 y N-430. Como indica, los estudios informativos de renovación de estas infraestructuras se encuentran en fase de redacción y pendientes de superar la preceptiva evaluación ambiental.
Un protocolo sólo implica un acuerdo marco de colaboración y no compromete a las partes, a lo que se suma que los proyectos de mejora de las dos carreteras ya llevan varios años de desarrollo. Pero este paso refleja el interés de las dos partes en impulsar unas inversiones que tendrían en Elysium City una nueva justificación para su desarrollo.
La mejora de las dos carreteras en cuestión lleva más de una década sobre la mesa, pero todavía no se ha dado el paso definitivo con la licitación de las obras. Los proyectos de renovación están incluidos en el Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda (PITVI) 2012-2024, aunque con distinto alcance.
La obra más avanzada es la mejora de la N-430, la carretera que comunica Ciudad Real con Badajoz mediante una conexión con la A-5 a la altura de Torrefresneda, cerca de Mérida. Aún está en fase de diseño. El Ministerio de Transportes adjudicó en julio del pasado año la redacción del estudio informativo de acondicionamiento para el tramo entre Santa Amalia y Ciudad Real con un plazo de ejecución de dos años. El trabajo consiste en definir la alternativa más adecuada para su adecuación como carretera convencional con carriles adicionales y variantes de población, así como un análisis de viabilidad para una futura duplicación de calzada como una posible primera fase de una autovía. Con ello se daría continuidad al tramo entre Santa Amalia y Torrefresneda, para el que se plantea su construcción como autovía A-43 por sus datos de tráfico.
Esta actuación concedería a la Siberia una vía de alta capacidad, tanto en la conexión con el centro de la región como con Ciudad Real. Sin embargo, el PITVI plantea la construcción de la A-43 entre Mérida y Puertollano, con un trazado al sur de la N-430, por Campanario y Cabeza del Buey. Esto dejaría fuera a la comarca donde se prevé levantar Elysium.
En cuanto a la N-502, su conversión en una vía de gran capacidad sería aún más beneficiosa para este macroproyecto, ya que se trata de la carretera que pasa por Castilblanco y que incluso atraviesa Elysium en su extremo este. Después continúa hacia Herrera del Duque y, tras compartir unos kilómetros con la N-430 al sur de Fuenlabrada de los Montes, sigue por las provincias de Ciudad Real y Córdoba hasta la localidad de Espiel.
En dirección norte, la N-502 roza el oeste del pantano de Cijara antes de pasar a Castilla-La Mancha para enlazar con Talavera de la Reina, localidad que atraviesa para continuar hasta Ávila.
El Gobierno reactivó en 2018 la renovación de esta carretera, una obra que forma parte del PITVI, aunque como acondicionamiento. La actuación se centra entre Talavera de la Reina y Almadén, en Ciudad Real, por lo que comprende el tramo extremeño.
Entre Castilblanco y Talavera de la Reina hay apenas 98,5 kilómetros por la N-502, pero el viaje está estimado en una hora y cuarto, ya que hay tramos complicados, como el paso por el pantano de Cijara. Convertir esta carretera en una vía de alta capacidad supondría un gran aliciente para la zona y si se contempla como autovía la conexión entre Elysium City y Madrid se podría hacer en unas dos horas con mayor velocidad y más seguridad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.