J. M. M.
Viernes, 7 de julio 2023, 13:20
La multinacional china Envision ya sabe cuándo podrá solicitar la ayuda económica vinculada al Perte para la construcción de su gigafactoría en Navalmoral de la Mata (Cáceres). La ventanilla para la segunda convocatoria del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC), que se ha publicado ... hoy, se abrirá el 17 de este mismo mes.
Publicidad
Las empresas tendrán de plazo hasta el 15 de septiembre para realizar la solicitud. Sin embargo, Envision ya confirmó a HOY a principios del mes de junio que pretende completar el trámite antes de que se celebren las elecciones del 23-J. Igualmente, la empresa insistió en que su intención es solicitar el máximo permitido: 300 millones de euros.
De esta forma, la empresa busca adelantar los pasos burocráticos todo lo posible, porque siempre ha mantenido que las obras no empezarán hasta que el Ministerio de Industria emita la resolución provisional del Perte. Así, José Domínguez, CEO del grupo en España, ya planteaba, tras la convocatoria de las elecciones generales, que la fecha elegida para los comicios seguramente provocaría retrasos en el calendario que tenían previsto.
Noticias Relacionadas
Ahora, con la publicación de los plazos de la convocatoria, es posible que ese retraso sea incluso mayor que el temido por Domínguez. El CEO de Envision España era optimista al esperar la resolución provisional para finales de agosto. En esa fecha ni siquiera se habrá cerrado el periodo de entrega de solicitudes. «Lo lógico es que si hay cambio de Gobierno en Moncloa los plazos se retrasen más», afirmaba Domínguez hace casi un mes.
Publicidad
Una de las novedades que presenta la actual convocatoria es que la resolución de los proyectos se hará por concurrencia simple. Lo que significa que se resolverán por orden de llegada. De ahí el interés del grupo chino en presentar todos los papeles cuanto antes.
La convocatoria publicada hoy en el BOE (Boletín Oficial del Estado) se refiere únicamente a las ayudas a proyectos de producción de baterías del vehículo eléctrico, que es a la que optará Envision, y confirma las cifras ya conocidas: estará dotada con 837 millones de euros.
Publicidad
Las ayudas que se concederán se moverán entre los 150 y los 300 millones de euros para la inversión en el ámbito de las baterías; en las inversiones en componentes esenciales el montante no superará los 100 millones de euros, y para las referidas a las materias primas, la cuantía máxima será de 25 millones de euros.
Falta, por tanto, que se publique la sección B del segundo Perte VEC. La Comisión Europea autorizó que se convocasen por un lado las ayudas a la producción de baterías, la sección a, y por otro las que engloban «al resto de la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico y conectado, sus sistemas, subsistemas y componentes, y ciertos sistemas de infraestructura auxiliares necesarios para su despliegue», según se especifica en la convocatoria.
Publicidad
Esta sección B estará dotada con 1.475 millones de euros y la previsión es que se convoque en los próximos días.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.