Secciones
Servicios
Destacamos
R.H.
Martes, 9 de julio 2024, 20:29
El Gobierno propondrá a Extremadura que acoja a 30 menores no acompañados. En total, la propuesta que el Ejecutivo de Pedro Sánchez presentará a las comunidades en la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia es el reparto de 347 menores migrantes que se encuentran en ... Canarias. Además, también se abordará la reforma de la Ley de Extranjería.
Se trata de la misma propuesta que se realizó en la anterior conferencia y que ya fue rechazada por las comunidades, que querían conocer antes el contenido del acuerdo entre Gobierno y Canarias para llevar a cabo la reforma de la Ley de Extranjería. Por lo tanto, en el encuentro de este miércoles en Tenerife se volverá a votar el reparto de estos menores migrantes de Canarias.
Noticias relacionadas
Según la propuesta del Ejecutivo, Andalucía, Madrid y Extremadura serían las comunidades que más menores acogerían, con 30 cada una de ellas. El resto serían Aragón 20, Asturias 24, Baleares 10, Cantabria 29, Castilla y León 21, Castilla-La Mancha 20, Cataluña 31, Comunidad Valenciana 23, Galicia 26, Murcia 16, Navarra 15, País Vasco 18 y La Rioja 4.
El año pasado, el Gobierno pactó con las comunidades el traslado de 373 menores migrantes no acompañados de Canarias y Ceuta, para lo que se acordó destinar 20 millones de euros. Sin embargo, según aseguran fuentes del Gobierno a Europa Press, las comunidades solo han acogido a 62 (16%).
De los 62 que han sido acogidos, 30 provenientes de Ceuta fueron trasladados a Andalucía, 16 de Canarias a Aragón y 16 de Canarias a Asturias. En todo caso, las mismas fuentes apuntan que está previsto que Navarra acoja a finales de julio a cinco menores provenientes de Canarias.
Por comunidades, según lo acordado entre Gobierno y autonomías, Andalucía debía acoger en 2023 a 36 menores migrantes no acompañados, Aragón 24, Asturias 32, Baleares 10, Canarias 21, Cantabria 26, Castilla y León 23, Castilla-La Mancha 20, Cataluña 33, Ceuta 2, Comunidad Valenciana 25, Extremadura 25, Galicia 28, Madrid 34, Murcia 19, La Rioja 4, Navarra 17 y País Vasco 17.
En cuanto al acuerdo de 2022, un total de 378 menores migrantes tenían que ser trasladados a las comunidades, de los que faltan aún 150. Por lo tanto, las autonomías han acogido un 60% (228) de los migrantes que fueron acordados con el Ejecutivo.
Por comunidades, según lo acordado Andalucía debía acoger en 2022 a 38 menores migrantes no acompañados, Aragón 21, Asturias 31, Baleares 18, Cantabria 21, Castilla y León 28, Castilla-La Mancha 16, Cataluña 40, Comunidad Valenciana 18, Extremadura 22, Galicia 40, Madrid 30, Murcia 17, La Rioja 3, Navarra 17 y País Vasco 18.
Sin embargo, solo Andalucía, Asturias y Extremadura cumplieron con lo acordado, puesto que las demás comunidades recibieron menos migrantes que lo pactado previamente. Así, Aragón acogió a 19, Castilla y León a 22, Castilla-La Mancha a 8, Cataluña a 20, Comunidad Valenciana a 18, Galicia a 39, Madrid a 10 y La Rioja a uno.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.