El Gobierno quiere abrir el desvío provisional del socavón a comienzos de enero, pero solo a turismos

Francisco Mendoza señala que por ley las obras para arreglar la carretera N-523 deben comenzar en un mes

REDACCIÓN

Jueves, 29 de diciembre 2022, 14:05

El delegado de Gobierno en Extremadura, Francisco Mendoza, ha señalado que a primeros del próximo mes de enero podría abrirse al tráfico la antigua nacional que se está recuperando como trayecto alternativo a la N-523 entre Badajoz y Cáceres, tras los daños ocasionados en el kilómetro 45 de la carretera, que une ambas capitales extremeñas, por la borrasca Efraín del pasado 13 de diciembre, según recoge Europa Press.

Publicidad

Sobre la N-523 y el puente que se tiene previsto realizar que permita restablecer el tráfico rodado entre La Roca de la Sierra y Puebla de Obando, ha avanzado además que con la declaración de emergencia la Ley de Contratos del Sector Público establece que el plazo máximo para iniciar las obras declaradas de emergencia es de un mes.

Sobre este trayecto alternativo que permite sortear el socavón abierto en el citado kilómetro, Mendoza ha explicado que se está recuperando el trayecto de la antigua nacional, y que se está intentando ya señalizar, además de comprobar que las cunetas y las bases de la plataforma de la vía de comunicación reúnen las adecuadas condiciones, para que «se pueda reabrir también con carácter inminente al tráfico rodado con respecto a los vehículos ligeros».

Al respecto, ha matizado que «es más que dudoso, poco probable, que se pueda abrir al tráfico pesado» este tramo de 10 kilómetros entre La Roca de la Sierra y Puebla de Obando, en relación a cuyas condiciones ha detallado que se están viendo ahora y que puede asegurar que es una carretera que se dejó de utilizar hace más de 30 años, por lo que «hay que recuperarla y comprobar que efectivamente reúne las condiciones para abrirla al tráfico rodado en condiciones de seguridad».

«Mientras no lo tengamos acreditado y garantizado esas condiciones de seguridad evidentemente no lo vamos a poner, no lo vamos a abrir», ha incidido, mientras que en lo que a plazos se refiere ha destacado que lo antes posible. En caso del tráfico pesado, recomiendan que la comunicación entre Cácres y badajoz sea a través de la autovía que pasa por Mérida.

Publicidad

Declaración de emergencia

En declaraciones a los medios, el delegado del Gobierno ha recordado que se comprometió a informar sobre las novedades que se produjeran en el desarrollo de las obras de las vías de comunicación que se habían visto afectadas por la borrasca. En este punto, ha recordado que este pasado miércoles se procedió a la declaración de emergencia de las obras de reparación por un importe de 6,1 millones de euros.

Dentro de este paquete está la reparación de la N-523. Como ya adelantó, está previsto realizar un puente que vuelva a restablecer el tráfico rodado entre las localidades de La Roca de la Sierra y Puebla de Obando. No hay proceso de licitación, de modo que en breve se contratará a una empresa para llevar a cabo los trabajos. «Va a ser con carácter inmediato. No estamos hablando de meses», ha aclarado, teniendo en cuenta que la Ley de Contratos del Sector Público establece que el plazo máximo para iniciar las obras declaradas de emergencia es de un mes.

Publicidad

Ha recalcado que las obras de acondicionamiento del trayecto alternativo comenzaron desde el mismo día 14. «Nosotros durante este tiempo a lo que nos dedicamos es a trabajar y a sacar adelante el proyecto, y no a hacernos fotos y a hacer bailecitos, otras cuestiones y espectáculos como se dedican otros representantes políticos», ha continuado el delegado.

Igualmente, ha señalado que de los 6,1 millones de euros que se van a destinar a las reparaciones de todas las vías de comunicación en Extremadura, el puente que se va a construir alcanzaría 1,2 millones aproximadamente.

Publicidad

Por último, ha explicado que «un puente no se construye en un día» ni «se pone en un día para solventar una situación coyunturalmente o provisionalmente para después afrontar la obra», a la vez que ha señalado que respecto a los trabajos en el socavón se está adecentando el entorno de manera que haga menos probable que un aluvión de aguas fluviales pueda provocar de nuevo una interrupción del tráfico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad