Los médicos de Extremadura se encuentran entre los que menos dinero reciben por las guardias que realizan, solo por debajo de Canarias, Ceuta, Melilla, Madrid y La Rioja.
Publicidad
«Es urgente hacer un esfuerzo para aproximar los importes a la media del resto de servicios ... de salud, como está haciendo Andalucía y Aragón. Son guardias que se hacen de forma obligatoria y fundamentalmente en horarios especialmente penosos», afirma en un comunicado el Sindicato Médico Andaluz.
En concreto, los médicos del SES que realizan guardias en atención continuada perciben 22,43 euros por hora de salario bruto en un día laborable, mientras que en festivo la cantidad sube a 23,55.
La situación es mucho peor en el caso de los médicos internos residentes (MIR) de cuarto y quinto año de especialidad. En este caso las retribuciones más bajas de todo el país están precisamente en Extremadura. En esta región los facultativos perciben 15,70 euros la hora en día laborable y 16,82 en festivo. Una falta de atractivo en las condiciones laborales que está agravando la dificultades de la Administración para contratar médicos.
En 2019 hubo huelga de médicos residentes en Cáceres. Dejaron de realizar guardias de Urgencias al considerar que «la situación es inadmisible».
El Sindicato Médico Andaluz recalca que las guardias se realizan generalmente después de la jornada ordinaria de trabajo, en la mayoría de los casos desde las 15 horas hasta las 8 horas del día siguiente, y en sábados, domingos y festivos las 24 horas.
Publicidad
Noticia Relacionada
Comparando los datos por comunidades, esta organización sostiene que la diferencia salarial en día laborable es de 8,39 euros/hora (el 39,26 %) entre los médicos canarios (en último lugar) y los de Murcia (en cabeza con 29,76 euros/hora). Si nos fijamos en la media a nivel nacional (25,41 euros/hora), los médicos canarios cobran 4,04 euros menos a la hora (el 18,9%).
«Con relación al año pasado, de nuevo se han incrementado levemente las diferencias y son importantes».
Si comparamos el importe que reciben los médicos de hospital y atención primaria con lo que reciben los médicos residentes, se observa que los MIR de algunas comunidades como Castilla-La Mancha (24,77 euros hora en día laborable) o Cataluña (22,80) perciben por hora de guardia un importe superior y en algunos casos bastante mayor que el que perciben los médicos de Extremadura (22,43).
Publicidad
El sindicato médico asegura que las guardias suponen un esfuerzo extraordinario, fuera de la jornada ordinaria, en horario especialmente penoso, hasta 24 horas y más continuadas, en general son obligatorias, no computan como tiempo trabajado para la jubilación, se retribuyen por importe inferior a la jornada ordinaria y con el incremento de la retención de IRPF al médico llega poco más de la mitad. Imprescindible aplicar un factor corrector del tiempo trabajado para jubilación, retribución adecuada y un tratamiento fiscal diferenciado, teniendo en cuenta que sostiene el SNS y su tributación es muy superior a la de los beneficios empresariales o las rentas del capital.
El caos en la sanidad madrileña está poniendo de actualidad problemas estructurales que afectarán, de no haber un giro radical, a los servicios sanitarios a nivel nacional. Entre los males que amenazan al sistema están la jubilación de más de 70.000 doctores en la próxima década, la fuga de talento, las dificultades para formar a los aspirantes o la precariedad laboral.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.