La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha defendido su pacto de gobierno con Vox y ha acusado a los grupos de la oposición de atacarle de forma directa con insultos y desprecios.
Publicidad
En su turno de respuesta tras la intervención de los ... grupos parlamentarios en la segunda jornada del debate sobre el estado de la región, Guardiola se ha centrado en replicar a las críticas de PSOE y Unidas por Extremadura y ha recalcado que el resultado de las elecciones europeas evidencia el creciente apoyo al PP.
La presidenta extremeña ha afirmado que Extremadura necesita acuerdos y consensos, pero sólo ve «ruido y voladura de puentes con ataques personales» por parte de la oposición. Frente a esto, ha defendido el pacto que alcanzó con Vox. Según ha dicho, no le citó en su primera intervención, en la tarde del lunes, porque habló en nombre de un solo gobierno. También ha asegurado que el PSOE habla de su socio en el ejecutivo como si fuese un criminal, algo que considera que está muy lejos de la verdad.
Noticias relacionadas
J. Soriano/ Ana B. Hernández/P. Calvo
«No estoy de acuerdo en muchas cosas que Vox defiende», ha reconocido, pero ha incidido en que se pusieron de acuerdo en que Extremadura necesitaba un cambio. «Todo lo que nos separa no está en el pacto».
Publicidad
La presidenta extremeña no se ha pronunciado sobre la petición de Vox de que el regadío de Tierra de Barros cuente con financiación adecuada en los Presupuestos autonómicos de 2025. En su lugar, se ha remitido a la comisión de investigación que se pondrá en marcha en la Asamblea para depurar responsabilidades políticas sobre la gestión de este proyecto.
Noticias relacionadas
Juan Soriano
Ante las críticas de la oposición, Guardiola ha defendido sus políticas de igualdad, para lo que ha puesto como ejemplo que el PP sea el primer partido en contar con una mujer presidenta de la Junta de Extremadura, y el gasto en cooperación internacional. También ha destacado las medidas en materia de sanidad, educación, conciliación y atención a la dependencia; y ha recalcado las cifras actuales de paro.
Publicidad
Asimismo, ha reclamado un nuevo sistema de financiación autonómica «si queremos combatir la despoblación y buenos servicios sanitarios», para lo que reclama al Gobierno la convocatoria de la Conferencia de Presidentes y del Consejo de Política Fiscal y Financiera.
También ha criticado al Gobierno de Pedro Sánchez y a los ejecutivos socialistas por las inversiones en trenes y carreteras. «No existe una región más castigada en materia de infraestructuras que Extremadura», ha afirmado.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.