Borrar
Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
J. M. Romero
Debate sobre el estado de la región

Así hemos contado la segunda sesión del debate sobre el estado de la región

J. Soriano/ Ana B. Hernández/P. Calvo

Lunes, 24 de junio 2024

14:31

La presidenta de la Asamblea, Blanca Martín, abre ahora el plazo para que los grupos parlamentarios presenten sus propuestas de resolución. Tienen hasta las 15 horas para hacerlo. Después dispondrán de 60 minutos para estudiarlas. El pleno se reanuda a las 16.30 horas.

14:30

La presidenta insiste en que los políticos se deben a las esperanzas y necesidades de los ciudadanos. Cierra así su discurso y los diputados del PP se ponen en pie para aplaudirla.

14:29

En su última intervención, Guardiola recuerda que le quedan tres años de legislatura y pide a la oposición que se sume a los acuerdos para alcanzar retos. «Dejen las siglas a un lado, este es mi compromiso y me gustaría que me ayudaran a llevar a Extremadura al lugar donde merece estar».

14:27

«Somos una región extraordinaria y ustedes dibujan una Extremadura en blanco y negro, pero ya nadie les cree», dice Guardiola.

14:26

La presidenta extremeña apuesta por continuar posicionado a la región en el mundo. «Somos una potencia energética, vamos a luchar por Almaraz y su tecnología avanzada, tenemos sol, agua, 1.500 kilómetros de costa interior, 10 banderas azules, suelo industrial a precio competitivo, estamos en la cadena de valor del litio, y tenemos medidas para acompañar estos recursos, porque ya no somos un infierno fiscal y emprender en esta tierra ya es gratis».

14:24

Reclama la política sin muros y sin revanchismo y vuelve a decir a la oposición que se posicione: que se sume a la política de acuerdos o no. «Mi mano sigue tendida a los acuerdos, es hora de ponerse al servicio de la gente y podemos hacerlo juntos».

14:22

Vuelve a apostar por el consenso, «nos dan igual las siglas y las pancartas, porque trabajamos con el material sensible de la gente, que es la esperanza». Cree es momento de que cada grupo haga balance de su trabajo en favor por los extremeños. «Yo tengo la conciencia tranquila».

14:21

Se reivindica como la presidenta elegida por los extremeños y vuelve a prometer trabajo para dejar de estar en el centro de los memes y avanzar por una Extremadura progresista, «que ustedes no lo son. No es progresista defender una España diferente ni atacar a los jueces».

14:20

Critica que el PSOE no defienda la continuidad de la central nuclear de Almaraz, de la que dependen más de 3.000 familias. «Ustedes solo defienden a su partido».

14:19

María Guardiola insiste en que Extremadura pidió cambio el 28 de mayo de 2023 y que su gobierno está compromotido con el cambio. «Sabemos muy bien para que estamos aquí, para conseguir una Extremadura mejor comunicada, competitiva y llena de oportunidades».

14:18

Repite que Extremadura lo que reclama es que se gobierne con seriedad para mejorar la vida de los ciudadanos y dejar el ruido a un lado. «El griterío, hoy lo hemos visto la última vez, quita espacio al debate».

14:17

Empieza pidiendo disculpas a Pelayo Gordillo por confundir su nombre

14:17

María Guardiola inicia su última intervención, con la que se cierra la sesión de esta mañana

14:01

José Ángel Sánchez Juliá vuelve a criticar en su segunda intervención que los grupos de la oposición no valoren las 43 medidas anunciadas ayer por María Guardiola. El portavoz parlamentario del PP repite también que el punto de partida del gobierno de la Junta era muy negativo, aplaude las medidas tomadas para mejorar el día a día de los extremeños y garantiza que seguirá mejorando.

13:59

Ángel Pelayo Gordillo cierra su segunda y última intervención diciendo que Vox no un partido negacionista y que rechaza la violencia machista.

13:54

Y en cuanto al pacto con el PP, «si todo va como tiene que ir, estaremos los cuatro años».

13:50

Ángel Pelayo Gordillo centra su segunda intervención en críticas a Sánchez y PSOE por asuntos nacionales y reclama respecto a las instituciones democráticas y a la prensa libre.

13:49

Y avisa a todos: «Vayan acostumbrándose, porque hemos llegado para quedarnos».

13:48

Al PP le pide que «no consienta la toma del poder judicial por parte de Sánchez» y al PSOE «recato para hablar de la pandemia, con una comisión de investigación en marcha».

13:46

A Vergeles le dice que el PSOE no puede ir a la Asamblea a dar lecciones de nada después de 36 años de gobierno. «Un extremeño que viaje a Madrid tiene que ir en coche. ¿Esto es un saldo positivo?». Vox dice que es la realidad de Extremadura «porque ustedes no han hecho nada, vayan a Sánchez y exíjanle».

13:43

Vox reclama la construcción de más viviendas: «Los datos que se han dado son pobres». Reclama la revisión de la normativa y más ayudas.

13:42

Segundo y último turno para el presidente del grupo parlamentario de Vox. Ángel Pelayo Gordillo vuelve al proyecto de regadío de Tierra de Barros: «Se hará, no se va a enterrar el proyecto, no lo vamos a permitir, a los regantes no se les dejará en la estacada».

13:40

La portavoz de Unidas por Extremadura finaliza con palabras de Anguita para criticar que PP y Vox «solo defiendan a los señoritos».

13:38

En memoria histórica, «no quieren cerrar las heridas, quieren dejarlas abiertas, pero no se van a salir con la suya».

13:36

Irene de Miguel pone sobre la mesa el cambio climático por primera vez en el debate sobre el estado de la región para criticar el olvido de la Junta y critica que se haya permitido de nuevo cazar en Monfragüe y se vayan a criar perdices rojas «para después cazarlas».

13:35

En cuanto Almaraz, «la central es de tres empresas, dos de ellas con capital extranjero, y su cierre previsto no es una medida injusta».

13:34

«Somos un paraíso energético pero solo para el oligopolio energético, porque se ponen obstáculos para el autoconsumo de las familias», critica también De Miguel.

13:32

En los proyectos mineros, Unidas por Extremadura dice que la región no merece ser una tierra de sacrificio de la que extraer sus recursos y dejar destrozos.

13:30

«La varita mágica no le ha funcionado con el tren, hace bien en reclamar al Gobierno, pero sería bueno ver avances en las infraestructuras que son de su competencia». De lo contrario, más postureo que realidad.

13:28

Critica al PP que elimine el criterio de renta para la concesión de las ayudas y dé un millón de euros para un centro para la perdiz roja: «Esas son sus prioridades, qué vergüenza».

13:27

«390.000 personas en riesgo de pobreza y no hacen ustedes nada». De Miguel exige a la Junta que atienda a las familias necesitadas.

13:26

«El centro de referencia nacional de ELA ya estaba en Extremadura antes de que usted llegara al gobierno de la Junta», le recuerda también la portavoz de Unidas a la presidenta.

13:25

«Usted viene a hablar de su libro», le reprocha Irene de Miguel a María Guardiola por no responderle en su primera intervención. «No tiene que apuntar nada más. Solo una pregunta: ¿cuándo van a recibir las familias de ELA las ayudas prometidas?»

13:22

Irene de Miguel, igual que antes Vergeles, le preguntan a Guardiola por los insultos que dice recibir de la oposición. «Me aburre su victivismo y yo no la he llamado producto, aquí no hay ningún ataque personal»

13:20

Comienza por tiempo de 15 minutos la segunda intervención de la portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel. Agradece al PP, a Sánchez Juliá, que haya dedicado unas palabras a Vox

13:19

Y le cita una frase de Adolfo Suárez, al que ayer citó Guardiola, en el que criticaba gobernar con demagogia.

13:19

Vergeles acaba: «Señora Guardiola, es su primer año y está en una encrucijada de familias, tiene que decidir si gobierna para Extremadura o para Génova».

13:18

Vergeles finaliza: «Señora Guardiola somos menos iguales», enfatiza.

13:18

«Por la caza nadie ha hecho más que el PSOE, especialmente por los cotos sociales y que la ley de bienestar animal no afectara a los perros de caza». Y en pesca, «no han hecho nada que fomente el turismo, ni el deporte, ni la protección». Y en los toros, «nadie ha hecho más que la Diputación Provincial de Badajoz».

13:17

«Con ustedes vamos muy mal», dice Vergeles, que asegura que no hace falta una consejería para que se ocupe solo de la caza y los toros. Ahora recuerda las medidas de la pasada legislatura en favor de los cotos sociales por ejemplo, o la montería. «No digo que lo mejoren, pero iguálenlo». Vergeles se gusta hablando de estos temas, y añade que nadie ha hecho más por el toro en Extremadura que la Diputación de Badajoz.

13:15

En dependencia, «no dan estabilidad a las organizaciones que prestan servicios, ni un solo concierto más» y es un asunto «no de caridad, sino de justicia social».

13:15

En sanidad, «se han saltado todos los acuerdos del sistema nacional». Respecto a la falta de médicos, «ahora se dan cuenta que no es cuestión de dinero». Vergeles insta al gobierno de la Junta a finalizar los hospitales de Cáceres y Don Benito y a no utilizar peonadas para reducir las listas de espera: «Mal vamos, se acordarán de mis palabras».

13:12

En educación, «utilizan las herramientas para que solo estudien los que tienen recursos». El PSOE rechaza la eliminación de la gratuidad del comedor escolar y las becas complementarias: «En educación solo aciertan cuando rectifican»

13:10

«Han puesto la vivienda en manos del mercado pero es un derecho», dice Vergeles al PP. «Ustedes no creen en nuestros jóvenes y lo certifica con 97 viviendas en 22 municipios, un acuerdo del gobierno anterior además»

13:08

Vergeles le dice a Guardiola, con respecto a la amnistía, que los recursos de inconstitucionalidad no se anuncian, se ponen, y le reprocha que no haya cumplido ninguna de sus promesas en el debate de investidura. Tampoco su anuncio de que la política es diálogo y mirar al futuro.

13:07

El exconsejero de Sanidad y ahora portavoz del PSOE niega que hagan electoralismo con el dolor, como le ha reprochado Guardiola, y recuerda, a cambio, el comportamiento del PP durante la pandemia.

13:07

Vergeles recuerda que «solo Montoro hizo una amnistía fiscal, que además fue declarada inconstitucional».

13:05

Sus primeras palabras para el portavoz parlamentario del PP: «Si nosotros no dijimos nada cuando se designó a Guardiola frente a Pizarro, ¿por qué les preocupa nuestro proceso interino?».

13:01

La sesión continúa con la segunda intervención del presidente del grupo parlamentario socialista, José María Vergeles.

13:01

Segundo turno para el portavoz del PSOE, José María Vergeles. Tiene 15 minutos. Niega que haya habido ataques personales. «Solo le he pedido que gobierne».

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Así hemos contado la segunda sesión del debate sobre el estado de la región