Ana B. Hernández
Miércoles, 19 de julio 2023, 07:20
No ha sido su primer encuentro ni su primera conversación y, posiblemente, tampoco será la última. Pero ha sido el encuentro más largo y la conversación más extensa que ambos han mantenido hasta la fecha. Comenzó a las nueve de la mañana del lunes en ... el número 12 de la calle José Fernández López y finalizó más de dos horas después en la plaza del Rastro de la capital autonómica.
Publicidad
En ese tiempo, el presidente saliente, el socialista Guillermo Fernández Vara, entregó las llaves y los mandos de la vivienda y sede de la Presidencia en Mérida a la presidenta entrante, a la popular María Guardiola Martín.
Aunque no está escrito en ningún sitio ni hay obligación de que sea así, es costumbre que el traspaso de llaves, mandos, información y documentación entre el que se va y el que llega se celebre durante la mañana del día en el que el nuevo responsable autonómico toma posesión del cargo. Y esta vez, la cuarta en la que la región cambia de presidente, también ha sido así.
Noticias Relacionadas
Guillermo Fernández Vara y María Guardiola fijaron la cita el pasado 14, al término del debate de investidura celebrado en la Asamblea. Tendría lugar el lunes 17 por la mañana, a las nueve de la mañana en la residencia oficial de la Presidencia de la Junta. Y así fue. Vara enseñó entonces la vivienda a Guardiola, las dependencias y las oficinas, porque a partir de ahora serán ella y su familia quienes podrán hacer uso de las mismas. Y después los dos fueron dando un paseo, lo pudieron comprobar muchos emeritenses esa mañana, hasta la plaza del Rastro, hasta la sede administrativa de la Presidencia de Extremadura.
Publicidad
En este segundo encuentro Vara entregó a Guardiola información detallada y documentación concerniente a los asuntos en marcha, a los grandes proyectos que están sobre la mesa como la gigafactoría de Navalmoral de la Mata o la ciudad inteligente Elysium City que se quiere levantar en terrenos de la localidad pacense de Castilblanco, entre otros. En este segundo encuentro participaron también, durante parte del mismo, colaboradores de ambos dirigentes y se trataron igualmente cuestiones relativas al propio funcionamiento de la administración. Según ha podido saber este periódico, Guardiola preguntaba y Vara respondía.
De hecho, el ya expresidente regional contó horas después, precisamente en su intervención durante la toma de posesión de María Guardiola, que la reunión de traspaso entre ambos se había producido esa mañana, porque su objetivo es facilitar la transición. «Somos rivales, pero no enemigos», dijo Fernández Vara.
Publicidad
Tal vez por eso antes, durante la investidura, ambos habían dado muestras ya de la cordialidad que hasta ahora marca su relación. Cuando Guardiola dijo que en los momentos duros que había pasado, por las críticas tras su viraje con Vox, había echado en falta el respaldo de políticas del PSOE y Unidas, Vara le recordó que él sí se lo había dado. Cuando el expresidente entonces se despidió del Parlamento regional, Guardiola le agradeció su servicio y compromiso con esta tierra y expresó su deseo de que muchas generaciones de extremeños reconozcan su esfuerzo.
Con el traspaso presidencial realizado, falta que se lleve a cabo el de cada uno de los consejeros. Se hará el día en el que el saliente se despida y el entrante tome posesión de su cartera. Será el último paso que quedará para que el primer gobierno de coalición, aunque se sigue sin conocer quiénes lo integrarán, eche a andar. Porque María Guardiola tiene ya en su poder las llaves y los mandos de la Presidencia de Extremadura.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.