María Guardiola y Teresa Ribera, este miércoles, en Bruselas en una imagen facilitada por la Junta. HOY

Guardiola pide en Bruselas a Ribera la continuidad de la central de Almaraz

La presidenta valora la disposición de hablar de la vicepresidenta europea, aunque mantiene la postura de que sean las empresas las que pidan la continuidad

Pablo Calvo

Cáceres

Miércoles, 19 de febrero 2025, 20:45

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha pedido «encarecidamente» este miércoles en Bruselas a la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea ... para la Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera, que interceda para que el Gobierno de España se replantee la continuidad de la central nuclear de Almaraz, «máxime en un contexto internacional donde es fundamental velar por la soberanía energética europea», según han informado tras la reunión fuentes de la Administración regional.

Publicidad

Guardiola ha recordado a la exministra española de Transición Ecológica que el cierre de la planta extremeña, prevista para noviembre del 2027 en el caso del primer reactor y un año más tarde para el segundo, supone, a su juicio, «una decisión absolutamente kamikaze» que «no obedece ni a criterios técnicos, ni a criterios científicos, ni a criterios medioambientales», sino a «una decisión absolutamente ideológica» que el Ejecutivo extremeño en absoluto comparte.

«Para nosotros es importantísimo que siga viviendo esa central nuclear que está dando de comer a más de 3.000 familias en la comarca de Campo Arañuelo», aseguraba en Bruselas la presidenta extremeña, que mantiene desde hace meses una enérgica defensa de la continuidad de la vida útil de Almaraz por el impacto socioecónomico en la comunidad autónoma.

Además, también recalcó que la producción de energía nuclear es importante para la soberanía energética de España. Cabe recordar en este sentido que Almaraz aporta un 7% a la energía que se genera en toda España y que abastece a 4 millones de hogares», ha subrayado.

Publicidad

«Es una defensa que tenemos que hacer todos», ha explicado Guardiola ante los medios de comunicación tras mantener una reunión este miércoles en Bruselas con Ribera en el marco de su viaje para participar en el Pleno del Comité de las Regiones.

Sobre cómo ha recibido Ribera su petición de que interceda ante el Gobierno español para la continuidad de Almaraz, la presidenta de la Junta ha reconocido que la vicepresidenta de la Comisión Europea mantiene «la misma posición» que el Ejecutivo nacional, en el sentido de que «son las empresas propietarias las que deben solicitar la prolongación de esa vida útil» de la planta nuclear. Y en el caso de Almaraz, Iberdrola sobre todo.

Publicidad

Tras conocer esa postura, Guardiola ha explicado que ha puesto de manifiesto a Ribera cuál es la situación en Extremadura con respecto a las empresas, con respecto a los impuestos y el coste que tienen que asumir. «La vicepresidenta se ha ceñido a que plantee esta cuestión en el Gobierno de España», aseguró.

«Es verdad que hemos hablado, hemos tenido la oportunidad de hablar del contexto mundial de la necesidad de tener esa soberanía energética y por eso me he atrevido a pedirle que valoren y que ella pueda ingirir en esa decisión de poder replantear la continuidad de la Central Nuclear de Almaraz que la vamos a necesitar», ha remarcado en todo caso la presidenta extremeña, según recoge Europa Press.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad