Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 21 de febrero, en Extremadura?

Iberdrola llama a «conversar» sobre el calendario de cierre de las nucleares

R. H.

Miércoles, 19 de febrero 2025, 20:40

El consejero delegado de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, ha advertido de que el cierre del parque nuclear es «una decisión de país», por lo que ha llamado a «sentarse y conversar» sobre el calendario de clausura que se acordó en 2019, al considerar que «hay tiempo» para resolver la situación.

En su participación en el 22 Encuentro Energético organizado por IESE y Deloitte, Ruiz-Tagle aseguró que si «se buscan soluciones» al «agobio económico» que sufren las centrales nucleares, los operadores propietarios de estas plantas están dispuestos a «sentarse a la mesa» y seguir operando.

El directivo, que pidió abordar este tema «complejo» de una «forma sosegada», recordó que en España se toma «una decisión política por una mayoría gobernante» en el año 2019 de cerrar las centrales nucleares y las empresas propietarias se sentaron con Enresa y llegaron a un acuerdo de calendario para la clausura del parque existente, empezando en 2027 por Almaraz I y expirando en 2035 con Trillo.

De todas maneras, indicó que esa decisión se adoptó en una época y unas condiciones en donde en el mundo «lo que había era una prácticamente indubitada decisión de que la energía nuclear era una energía que perfectamente cumplía su ciclo de vida útil y que la irían cerrando todos los países».Sin embargo, afirmó que ese escenario, salvo en Francia, a día de hoy ha cambiado y que si se quiere competir con «grandes monstruos» como Estados Unidos y China es necesaria la competitividad en el precio de la energía. Así, recalcó cómo la tendencia de cierre de la nuclear en Europa ha cambiado por completo.

Ruiz-Tagle cree que la situación de la nuclear desde 2019 a ahora «desgraciadamente» no ha mejorado, con un incremento en la denominada 'tasa Enresa' y una subida de precios en el uranio. Además, en el caso del incremento masivo de renovables, apuntó que el respaldo basado en el gas natural tiene el riesgo de vivir «en un mundo de mucha más volatilidad de precios». «Es un precio que depende de conflictos geopolíticos», dijo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Iberdrola llama a «conversar» sobre el calendario de cierre de las nucleares