El Servicio Extremeño de Salud quiere determinar hasta dónde ha podido llegar el brote de los esquiladores uruguayos, que ya acumula 38 positivos y 137 contactos estrechos aislados. Sospecha que los contagios pueden pertenecer a la variante brasileña, que es más peligrosa porque, ... según las evidencias cintíficas, escapa mejor a los anticuerpos que generan las vacunas. Por eso ha establecido un plan de cribado especial que llevará a cabo en las localidades en las que estuvieron estos trabajadores.
Publicidad
Son Esparragosa de Lares, Madrigalejo, Navalvillar de Pela, Puebla de Alcocer, Talarrubias, Logrosán, La Coronada, Almoharín y Alburquerque. Estuvieron en un total de 34 explotaciones ganaderas de esos municipios extremeños.
En esos lugares la Consejería de Sanidad quiere detectar los positivos que se hayan dado y los consistorios de esos pueblos irán anunciado el lugar, los días y la hora a la que se realizarán esos cribados. Por el momento, el Ayuntamiento de Puebla de Alcocer ya ha especificado que se realizará este viernes 16 en las naves del silo de 16.00 a 21.00 horas.
Noticias Relacionadas
s. gómez / a. rubio
Soledad Gómez Juan Soriano
En Navalvillar de Pela también han detallado que será el sábado 17 y domingo 18 de 09.00 a 14.00 horas y el lunes 19 y martes 20 de 16.00 a 21.00 horas.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.