Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 23 de febrero, en Extremadura?
EFE
Covid en Extremadura : La incidencia de la covid en Extremadura sigue su escalada y alcanza los 404 casos
Covid en Extremadura

La incidencia de la covid en Extremadura sigue su escalada y alcanza los 404 casos

Todas las áreas de salud salvo la de Navalmoral están en riesgo extremo

Lunes, 19 de julio 2021, 19:59

Extremadura sigue escalando en el nivel de riesgo extremo por el avance de la covid. La incidencia acumulada vuelve a aumentar este lunes y se sitúa en los 404,42 casos por 100.00 habitantes, cuatro puntos más en un día y 121 más que el lunes anterior. Este indicador acumula 27 días jornadas de rápido ascenso.

Por el contrario, la incidencia a 7 días decrece en las últimas horas de 231,8 a 228,6 casos. Respecto a este dato el consejero de Sanidad José María Vergeles ha señalado que «lo previsible es que en los próximos días siga subiendo, a pesar de que los ingresos puedan aumentar o puedan disminuir». En la última semana este indicador también ha experimentado un importante ascenso, al incrementarse desde los 172 casos notificados el lunes 12 de julio.

Todas las áreas de salud salvo la de Navalmoral de la Mata están en riesgo muy alto, al superar los 250 casos por 100.000 habitantes. La incidencia acumulada más preocupante es la de Plasencia, que tiene 580 casos a 14 días y 289 a 7. A continuación se sitúan la de Badajoz, con 493 casos a 14 días y 260 a 7; y la de Llerena-Zafra, con 432 casos a 14 días y 285 a 7.

Le siguen Mérida (387 y 226, respectivamente); Coria (372 y 189); Don Benito-Villanueva (317 y 234); y Cáceres (288 a 14 días y 171 a 7).

Navalmoral de la Mata está en riesgo alto, con 151 casos a los 14 días, y 111 a los 7.

Municipios en riesgo extremo

Por municipios con más de 5.000 habitantes, 26 poblaciones se encuentran en el nivel de máxima alerta epidemiológica (más de 250 casos), entre ellas las cuatro principales ciudades de la región.

Las localidades que tienen peor incidencia a 14 días son Montehermoso (1.202), Zafra (1.053), Villafranca de los Barros (966), Jaraíz de la Vera (833), Puebla de la Calzada (701), Trujillo (687) y Plasencia (661). A continuación se sitúan Montijo (634), Calamonte (632), Castuera (612), Talavera la Real (564), Moraleja (548), Guareña (516), Fuente del Maestre (504), Badajoz (488), Almendralejo (486), Azuaga (471), Los Santos de Maimona (432), Coria (400), Arroyo de la Luz (395), Don Benito (379), Villanueva de la Serena (327), Cáceres (325), Jerez de los Caballeros (322), Mérida (306) y Olivenza (284). En riesgo alto están Navalmoral de la Mata (245) y otras poblaciones como San Vicente de Alcántara (240) y Llerena (206).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La incidencia de la covid en Extremadura sigue su escalada y alcanza los 404 casos