

Secciones
Servicios
Destacamos
La jornada de puertas abiertas del nuevo hospital de Don Benito-Villanueva para futuros médicos y enfermeros celebrada este miércoles ha reunido ... a una decena de jóvenes. Buscaban respuestas a sus dudas y fueron recibidos en el salón de actos del nuevo módulo de pacientes externos. Allí escucharon las indicaciones y testimonios de representantes de la unidad docente, así como de residentes que se encuentran en distintos períodos de su formación.
Además, tuvieron la oportunidad de resolver dudas con diversas preguntas que fueron encaminadas a las previsiones de tener en esta zona un empleo estable una vez finalizada su formación. Ya en el café, de forma más distendida, pudieron resolver otras cuestiones que les preocupan de cara a esta experiencia.
Los perfiles de los asistentes fueron muy variados. Desde extremeños que se decantarán por una especialidad hospitalaria hasta extranjeros que prefieren formarse en Medicina de Familia.
Enrique Hidalgo, de Venezuela, es uno de ellos. «Vengo porque tengo compañeros que han estado trabajando en Don Benito, han hecho su residencia aquí y me han comentado su experiencia. Me interesa conocer lo relativo a Medicina de Familia, pero quiero saber mejor cuáles son las condiciones laborales, los horarios y cómo son las guardias», contaba Hidalgo minutos antes de participar en esta iniciativa con la que el SES pretende captar a nuevos residentes que en un futuro se conviertan en médicos del sistema público de Extremadura.
Janet Macías, natural de Vivares, una pedanía de Don Benito, también participó en las jornadas con la intención de informarse sobre la especialidad de Otorrinolaringología. Duda entre esa y Hematología, aunque esta última no ofrece plazas en este hospital de Don Benito-Villanueva.
«Don Benito es una ciudad que tengo al lado de casa y, aunque sea pequeña, ofrece todo para vivir y estar bien», comentaba tras asistir a la actividad. «Para ser el primer año que lo hacen creo que ha estado bien planteado, ha sido todo muy cercano y amigable», añadía.
Durante la jornada, médicos como el otorrinolaringólogo Julián López Ríos dieron algunas pinceladas de lo que encontrarán los futuros MIR si optan por quedarse en esta zona. «Estamos en familia, para lo bueno y para lo malo», expresó en su intervención. «Al ser un servicio pequeño estamos todos muy unidos y operamos en conjunto. Desde el momento cero queremos que viváis el quirófano», afirmó. Además, valoró la implicación de la gerencia de salud a la hora de apostar por nuevas tecnologías médicas.
«La formación en el área es muy buena, pero también depende de las ganas del residente. Formarse en un hospital comarcal tiene muchas ventajas», concluyó Damaris Redondo, jefa de estudios de Medicina Hospitalaria en el área de Salud Don Benito-Villanueva.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.