

Secciones
Servicios
Destacamos
Confirmado. Los interinos docentes empezarán a trabajar el próximo curso, 2020/2021, el 1 de septiembre, al igual que el resto del personal funcionario. Frente a lo que ha sido una costumbre de cursos anteriores de incorporarlos con el inicio de los días lectivos (entre diez y doce días después habitualmente), la Junta adelanta que para el nuevo curso tendrán contrato desde el día 1. De esta manera confirma una decisión inicial, tras una de las múltiples sentencias judiciales que se han pronunciado sobre este asunto, aunque en enero introdujo una duda por otra sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura que sí valida la decisión de la Junta de incorporarlos con el curso lectivo para este 2020/2021.
Normalmente, ha dicho la consejera Esther Gutiérrez, cada curso se suelen contratar a unos 2.400 funcionarios interinos. Con esa cifra (aunque no está cerrada que sea esa la del próximo curso), Educación deberá desembolsar 1,3 millones adicionales por incorporarlos desde el 1 de septiembre.
.Al mismo tiempo que Gutiérrez ha hecho este anuncio ha comunicado que la Administración regional pleiteará otra vez hasta el Supremo para no tener que reconocer, por el momento, la antigüedad y el dinero correspondiente a los interinos de dos cursos, los de 2018/2019 y 2019/2020. El Supremo, como HOY informó, ya le ha dicho a la Junta que los interinos del curso 2017/2018 debían haber comenzado a tener contrato desde el 1 de septiembre. El fallo del Supremo resolvía una proceso iniciado por CSIF y anuló una resolución concreta, la de la Dirección General de Personal Docente para el curso 2017-2018, que fijaba el 11 de septiembre como fecha para incorporarse.
A esa sentencia se suma otra contraria para los intereses de Educación por un pleito iniciado por el sindicato PIDE, que logró que un juzgado de lo contencioso de Mérida reconociera ese mismo derecho a un docente en particular para el curso 2015/2016. PIDE va a pedir al juzgado el reconocimiento a todo los docentes, exigiendo que se extienda la misma sentencia, para los interinos.
Tras el última sentencia del Supremo, el número 2 de Educación, Francisco Javier Amaya, dijo que la Consejería iba a reconocer de oficio para los siguientes cursos 2018/2019 y 2019/2020 los derechos de los interinos pero ha cambiado de opinión.
Otra sentencia, ahora de enero pasado, en la que el TSJEx dijo que sí, que podía incorporarlos más tarde del 1 de septiembre en el caso de este curso, la ha hecho decidir seguir los casos hasta el Supremo. No obstante, la última decisión del Supremo, en favor del reconocimiento a partir del 1 de septiembre para un curso concreto (aunque los sindicatos tienen claro que sienta precedente ya para todos los años), ha aclarado el panorama.
A pesar de ello, la Junta recurrirá porque, ha dicho, la consejera, «hay informe en ese sentido de los servicios jurídicos de la Junta y tenemos la obligación formal de agotar la última instancia porque estamos hablando de dinero público».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.