

Secciones
Servicios
Destacamos
La investigación abierta por la presunta falsificación del título universitario de Juan José Alonso, marido de la que fue secretaria general de la Universidad de Extremadura (UEx), va a durar más de lo que se esperaba en un principio.
Más información
El pasado febrero, la UEx cesó a Inmaculada Domínguez como secretaria general de la institución al detectar que su marido había optado a una plaza de profesor asociado con un título falso de licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid. Además, puso en conocimiento de la Fiscalía extremeña estos hechos, iniciándose una investigación judicial que en la actualidad lleva a cabo el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Cáceres.
El único investigado por ahora es Juan José Alonso, acusado de un presunto delito de falsificación de documento público. En la causa se ha personado la Universidad de Extremadura como acusación particular.
Según la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal del 5 de octubre de 2015, se establece un tiempo máximo de seis meses para la instrucción de los procedimientos penales. No obstante, ese plazo se puede prorrogar si se atiende la declaración de complejidad. El pasado 7 de noviembre, el juzgado declaró efectivamente la causa como compleja y el plazo de instrucción se ha ampliado por un periodo de 18 meses.
Como se informó, a raíz de estos hechos Juan José Alonso también abandonó la elaboración de la tesis doctoral en la que estaba inmerso, así como el puesto de investigador que había conseguido en un grupo del área económica de la UEx. Asimismo, había optado, sin éxito, a otras plazas de profesor en la Universidad de Extremadura antes de que se descubriera que el título que presentaba era falso. En esos procesos, no se detectó la irregularidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.