San Jorge de Alor, pedanía de Olivenza. HOY

El Seprona investigará cómo llegó el plaguicida al agua de San Jorge de Alor

El pesticida encontrado está prohibido desde 2007 y los vecinos de esta pedanía de Olivenza no pueden consumir del grifo

Álvaro Rubio

Cáceres

Miércoles, 10 de abril 2024, 21:15

La Junta de Extremadura ha comunicado al Seprona (el Servicio de Protección de la Naturaleza) y al Ministerio de Agricultura lo sucedido en San Jorge ... de Alor, la pedanía de Olivenza en la que el área de salud de Badajoz ha detectado la presencia de un plaguicida en el agua. Así lo ha hecho la Dirección de Salud Pública del Servicio Extremeño de Salud (SES) para que investiguen el origen y cómo el herbicida ha podido llegar hasta la red de consumo.

Publicidad

El SES también ha informado al alcalde del municipio sobre el posible riesgo para la salud pública y se ha tomado la medida de restringir el consumo de agua en dicha localidad.

Mientras tanto, se ha establecido un punto de recogida de botellas de agua en esta pedanía pacense y de su suministro a los vecinos se está encargando Aqualia, la empresa especializada en la gestión del ciclo integral del agua.

«En cualquier caso, desde el SES se llevará a cabo un seguimiento de los análisis del agua para determinar cuándo será seguro volver a consumirla», según indican desde la Consejería de Salud.

Esta situación se prolongará hasta alcanzar una concentración de Alaclor conforme a los parámetros que establece la normativa

Se trata de un plaguicida no autorizado que se denomina Alaclor y que se ha detectado en niveles superiores en el agua de consumo de esta pedanía. «Aunque los niveles paramétricos son bajos, existe un incumplimiento debido a que se detectó la presencia de un pesticida prohibido desde el año 2007», añaden desde la Junta de Extremadura, que destaca que «este plaguicida no está autorizado para su uso».

Esta situación se prolongará hasta alcanzar una concentración de Alaclor conforme a los parámetros que establece la normativa y, por el momento Salud Pública no ha informado a los vecinos de la fecha exacta en la que finalizarán las restricciones ni cómo se ha producido la contaminación.

Publicidad

217 millones para asegurar y mejorar el abastecimiento de agua

La Junta de Extremadura ha elaborado un Plan de garantía y calidad del agua potable dotado con 217 millones de euros con el objetivo de asegurar y mejorar el abastecimiento de 451.000 extremeños. Así lo anunció el Ejecutivo extremeño el pasado mes de febrero, que recalcó que con esta iniciativa se pretende garantizar el suministro y mejorar la calidad del abastecimiento, así como promover la sostenibilidad de las infraestructuras y contribuir a fijar población en zonas rurales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad