Imagen de archivo de una fábrica de baterías para automoción. HOY
Energías alternativas

La Junta afirma sobre la fábrica de baterías que «van a venir otros proyectos»

El portavoz regional recalca que la región se ha mostrado competitiva

Miércoles, 23 de marzo 2022, 14:50

La Junta de Extremadura afirma que «van a venir otros proyectos» después de que Volkswagen haya anunciado que instalará su fábrica de baterías en Sagunto.

Publicidad

El portavoz del Gobierno regional, Juan Antonio González, ha señalado que «la Junta de Extremadura ha demostrado que esta tierra es competitiva». Asimismo, ha recalcado que «hace 30 o 40 años sería inimaginable» que una empresa como Volkswagen se planteara un proyecto de este tipo en la región.

En cuanto al proyecto de la azucarera de Mérida, sobre el que surgen nuevas dudas después de que la promotora haya iniciado los trámites para otra actuación similar en Francia, el portavoz regional ha indicado que la Junta de Extremadura trabaja para facilitar todos los trámites que sean de su competencia, pero ha recordado que la decisión corresponde a la empresa.

Juan Antonio González ha añadido que en los inicios de esta inversión ya se habló de la posibilidad de que se marchara a Reino Unido. En cualquier caso, apunta que los dos proyectos pueden ser compatibles.

Consejo de Gobierno

El portavoz de la Junta ha comparecido tras la reunión del Consejo de Gobierno, en la que se ha aprobado una inversión de 9,6 millones de euros con cargo a los fondos europeos de recuperación.

Noticia Relacionada

La mayor parte de esa dotación será para la Consejería de Educación y Empleo, que destinará 4,28 millones de euros a la compra de 7.650 portátiles y 950 tabletas. Con esto se pretende reducir la brecha digital en centros no universitarios de la región. Como ha recordado, desde el inicio de la pandemia el Gobierno regional adquirió 35.000 ordenadores para ese fin.

Publicidad

Junto a esto, se han aprobado para la Consejería de Agricultura las bases reguladoras de las ayudas de impulso a la sostenibilidad y competitividad y de las subvenciones a inversiones en materia de bioseguridad por un importe conjunto de 2,7 millones de euros.

Asimismo, se ha aprobado una transferencia de 1,14 millones de la Consejería de Movilidad al Servicio Extremeño de Salud para la reforma del centro de salud plaza de Argel de Cáceres, a lo que se sumarán otros 685.000 euros de Sanidad para completar una inversión de 1,8 millones de euros dentro del programa de rehabilitación de edificios públicos.

Publicidad

Por último, se han aprobado las bases para las subvenciones para la compra de fondos bibliográficos con un importe de 800.000 euros. Esta iniciativa de la Consejería de Cultura está destinada a los ayuntamientos de la región.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad