
Secciones
Servicios
Destacamos
E.P.
Miércoles, 27 de diciembre 2023, 13:33
2.019 nuevas plazas de empleo público. Esta es la cifra que ha aprobado la Junta de Extremadura en el último Consejo de Gobierno del ... año que ha dado luz verde este miércoles a la nueva Oferta de Empleo Público para el año 2023.
Del total de plazas, 700 corresponden a personal funcionario y laboral de la Administración general, 560 para personal docente no universitario y 759 para personal estatutario, de las cuales 54 corresponden al turno de promoción interna y 705 a turno libre y discapacidad, según ha informado la portavoz del Ejecutivo extremeño, Victoria Bazaga.
De las 700 plazas para personal funcionario y laboral en el ámbito de la Administración General, 55 son para el turno de promoción interna; 138 plazas de Bombero Forestal Conductor y 507 para el resto de turnos, de las cuales, 370 son de naturaleza laboral y 137 de naturaleza funcionarial.
Bazaga ha explicado que esta oferta se conforma con las plazas de personal funcionario, laboral, personal docente no universitario y personal estatutario «que no han podido ser atendidas con los efectivos de personal existentes», ha detallado.
Según Bazaga, los procesos de promoción interna para el personal funcionario y estatutario, podrán ser convocados conjuntamente con las convocatorias de turno libre y discapacidad o mediante convocatoria independiente.
Por su parte, las plazas de promoción interna que queden vacantes no se acumularán a las convocatorias de plazas de acceso libre, en virtud de las limitaciones impuestas, a través de las tasas de reposición de efectivos, en las Leyes de Presupuestos del Estado y de Extremadura para el año 2023, según señala el Ejecutivo regional.
Cabe destacar que del total de plazas ofertadas se reservará un cupo del 10 por ciento para ser cubiertas por personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento.
También en el Consejo de Gobierno de este miércoles se ha acordado el el abono del complemento de turnicidad al personal funcionario transferido con destino en los centros sociosanitarios de Plasencia y Mérida.
Este acuerdo se refiere al personal funcionario transferido desde las diputaciones provinciales con destino en los centros sociosanitarios de Mérida y Plasencia y establece que a este personal se le retribuya el concepto de turnicidad en la cuantía prevista en el V Convenio Colectivo del Personal Laboral al Servicio de la Junta de Extremadura, con efectos a 1 de enero de 2023.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.