Instalación de placas fotovoltaicas para autoconsumo en una vivienda de Badajoz. HOY

La Junta cambia el decreto de ayudas al autoconsumo para agilizar las concesiones

El Consejo de Gobierno aprueba las subvenciones para la contratación de cuidadores de menores a domicilio

Martes, 28 de mayo 2024, 13:59

La Junta de Extremadura modifica el decreto de ayudas al autoconsumo y el almacenamiento energético para agilizar las concesiones con medidas como la supresión de la comisión de valoración.

Publicidad

Este decreto fue aprobado a finales de 2021 en el marco del Plan de Recuperación, ... Transformación y Resiliencia y ya ha pasado por varias modificaciones. La nueva reforma, aprobada este martes por el Consejo de Gobierno, se debe a los cambios que se han introducido en las bases estatales, que entre otras cuestiones amplían la vigencia del programa hasta el 31 de julio de 2024. Eso no implica que se abra un nuevo plazo de presentación de solicitudes, que se cerró el pasado 31 de diciembre, sino que facilita la gestión. También cambia la intensidad de la ayuda para ciertos programas.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, ha recordado que estas ayudas «tenían un atasco considerable», con más de 11.400 expedientes por resolver cuando se produjo el cambio de Gobierno. «Hemos tramitado más de 3.500, pero sigue siendo necesario impulsar estas ayudas porque los ciudadanos están esperando».

Con ese fin, se suprime la comisión de valoración, de tal forma que las solicitudes se puedan ir resolviendo. Además, serán atendidas por riguroso orden de registro. En la norma en vigor ya es así, pero se especifica que se entiende como fecha de presentación aquella en la que se aporta toda la documentación requerida. Ahora se elimina ese precepto.

Publicidad

La región cuenta con una ampliación del crédito por parte del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). Extremadura contará con algo más de 40 millones de euros, lo que permitirá atender a un mayor número de solicitudes.

Además de este asunto, el Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se regulan las ayudas a la contratación como medida de fomento de la conciliación y corresponsabilidad de la vida personal, familiar y laboral, así como la primera convocatoria correspondiente a este año con una dotación de 1,17 millones de euros.

Publicidad

El decreto fija las bases reguladoras de las ayudas a la contratación de personas desempleadas, inactivas o en riesgo de vulnerabilidad para el cuidado, a domicilio, de hijos o de hijas menores de 14 años o familiar de primer o segundo grado de consanguinidad o afinidad con una discapacidad reconocida igual o superior al 33%.

Con ello se pretende mejorar la empleabilidad de las personas trabajadoras de Extremadura, propiciando fórmulas para conciliar que permitan el acceso y la permanencia en el mercado laboral, así como motivar hacia el empleo en el sector de los cuidados a personas desempleadas e inactivas o aquellas que puedan encontrase en situación de vulnerabilidad.

Publicidad

La cuantía mensual de la subvención dependerá de las bases de cotización y las horas trabajadas de la persona contratada, y oscilará entre 200 y 1.100 euros mensuales.

Junto a esto, el Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se regula la concesión directa de subvenciones para el sostenimiento económico y financiero de entidades prestadoras de servicios especializados a personas con discapacidad con una dotación de 4,3 millones de euros.

Asimismo, ha autorizado la contratación de las obras de consolidación del yacimiento arqueológico de la Ciudad Romana de Cáparra, entre los municipios de Guijo de Granadilla y Oliva de Plasencia, así como la remodelación del centro de interpretación. La Consejería de Cultura destinará algo más de 1,4 millones de euros con un plazo de ejecución de catorce meses.

Publicidad

También se ha autorizado la firma de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Botija para restaurar el 'Castro de Villasviejas del Tamuja', con una dotación económica de 450.000 euros con cargo a los fondos europeos de recuperación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad