A partir del próximo curso, los docentes interinos con plaza tendrán contrato a partir del 1 de septiembre. Se cierra así una batalla judicial abierta hace casi cuatro años y en la que la última sentencia ha sido ganada por el sindicato CSI-F en el Tribunal Supremo. La justicia empuja a la Junta a cambiar una costumbre arraigada desde que asumió las competencias educativas. Siempre, con independencia del Gobierno regional de turno, contrataba a esos docentes unos días más tarde –entre cuatro y once días después del día 1, en función de la enseñanza–. Se les incorporaba con el inicio de los días lectivos y no el 1, cuando sí lo hacían los funcionarios fijos. De esta forma, la Administración se ahorraba una importante partida económica.
Publicidad
Ya no va a ser así. Lo ha confirmado este lunes el secretario general de Educación, Francisco Javier Amaya. Ha admitido que una sentencia del Tribunal Supremo ganada por CSI-F, a la que se suma otra del juzgado de lo contencioso de Mérida en un pleito auspiciado por PIDE, han empujado al Ejecutivo a reconocer que los interinos deben incorporarse el 1 de septiembre y a asumir el compromiso de abonar por espacio de cuatro años las retribuciones que no percibieron por no poder trabajar esos días. E igualmente se le reconoce esa antigüedad.
La Consejería de Educación estima que unos 2.680 docentes interinos se beneficiarán de esa medida. 880 maestros (que se les solía contratar el 10 o el 11 de septiembre de cada curso) y otros 1.800 profesores (con contrato a partir del 4 o 5 de ese mes). Y entre todos recibirán entre 1,6 y 1,8 millones de euros al año. Esto es, un desembolso de unos 7 millones de euros en cuatro años.
El fallo del Supremo ha sido publicitado este lunes por CSI-F. Anula una resolución concreta, la de la Dirección General de Personal Docente para el curso 2017-2018, que fijaba el 11 de septiembre como fecha para incorporarse.
Esta sentencia «es pionera porque afecta a la totalidad de los interinos y no sólo a uno, por lo que gracias a este proceso judicial, el fallo será extensivo a todos aquellos docentes que quieran adherirse al mismo y así reclamar los derechos laborales y económicos no reconocidos en su día por la Consejería de Educación», expresó el sindicato que preside Benito Román.
Publicidad
«Es un fallo histórico, que acaba con una injusticia y una discriminación», remató Román en una comparecencia de prensa.
El fallo, con fecha del pasado 30 de noviembre, confirma la sentencia del juzgado número 2 de Mérida de lo Contencioso de 11 de junio de 2018. Concluye que el llamamiento el 11 de septiembre de los docentes interinos supone una «quiebra del principio de igualdad y no discriminación de trato para los profesores interinos, siendo así que el curso escolar se inicia el 1 de septiembre de 2017 para el resto los funcionarios». No especifica las cantidades a las que habría derecho cobrar una vez que se presenten las reclamaciones.
FRANCISCO J. AMAYA, SECRETARIO GENERAL DE E EDUCACIÓN
BENITO ROMÁN, PRESIDENTE CSI-F
CSI-F avanza que ya tiene preparadas unas 500 reclamaciones e insta a Educación a que, en primer lugar, consigne de cara a los Presupuestos de 2021 una partida específica para los interinos que se incorporen el 1 de septiembre. Entre 1,6 y 1,8 millones, como se ha indicado. Al mismo tiempo reclama a la Junta pagar lo atrasado y pone su servicio jurídico a disposición de los docentes para exigir esas cantidades.
Publicidad
Lo mismo comunicó el sindicato PIDE, que en nota de prensa recordó que ganó una sentencia en el Contencioso de Mérida en nombre de un afiliado al que se le ha reconocido sus derechos económicos y administrativos desde precisamente el pasado 1 de septiembre. Esa sentencia reconoce expresamente una retroactividad de cuatro años de esos derechos, ahora asumida de forma general por la Administración.
La Consejería de Educación va a negociar las condiciones de estos pagos con los sindicatos que han ganado sentencias sobre este aspecto (CSIF y PIDE) y va a informar a la mesa sectorial. Cuando se negocien estos aspectos (en cuanto a plazos), se verá cómo se reflejará luego en las cuentas de la Junta, ahora en la fase final de su tramitación en la Asamblea. Esto se puede hacer mediante una enmienda a los Presupuestos de Extremadura o posteriormente en la ejecución del mismo, aclaró Educación a HOY.
Publicidad
Su número dos, Francisco Javier Amaya, especificó que Educación reconocerá de oficio los derechos, en cuanto a retribución y puntos, de cuatro cursos a los interinos docentes una vez que la justicia avala el derecho de este colectivo a incorporarse el 1 de septiembre a sus puestos. El reconocimiento de estos derechos supone que no deberán solicitarlo expresamente.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.