

Secciones
Servicios
Destacamos
Miriam Rubias
Martes, 5 de marzo 2024, 13:56
El picudo rojo, el insecto que ataca a las palmeras, ya está oficialmente presente en toda la región. Así lo asegura la resolución dela Dirección ... General de Agricultura y Ganadería de la Junta publicada este martes en el Diario Oficial de Extremadura (DOE). Por lo tanto, se extienden a toda la región las medidas fitosanitarias que se deben adoptar para la prevención, lucha y control de la plaga del picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus). Por ejemplo, las plantas afectadas deberán someterse a un plan de tratamientos con sustancias activas autorizadas, o proceder a su eliminación.
Se controlará que las labores de poda que se ejecuten en las plantas sensibles se realicen siguiendo el protocolo establecido, cita el texto. Además, los gastos originados por las medidas fitosanitarias derivadas de la presente resolución, sean recomendadas u obligatorias, correrán a cargo de las personas físicas o jurídicas propietarias de plantas sensibles afectadas.
La decisión formulada por el Servicio de Sanidad Vegetal impone a los titulares de superficies con cubierta vegetal las obligaciones de vigilar y mantenerlas en buen estado fitosanitario. También deben garantizar la calidad del material de reproducción de determinados géneros y especies de palmeras que presentan riesgo de ser infestados.
Los productos utilizados deben estar autorizados en el Registro de Productos Fitosanitarios para el control específico del picudo rojo. Por otro lado, los tratamientos de plantas sensibles realizados en la vía pública deberán ser señalizados. Se podrá ejecutar cualquier otra medida que se justifique técnica o científicamente para el control de la plaga.
Ante esta declaración, y a preguntas de los medios en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, la portavoz de la Junta, Victoria Bazaga, ha dado cuenta de la resolución publicada en el DOE.
«De momento no hay ningún otro elemento que le pueda incorporar sobre ayudas o no ayudas», ha subrayado Bazaga, que se ha remitido a la publicado en el DOE para conocer los tratamientos y las fórmulas para trabajar contra el picudo rojo.
En otro orden de asuntos, y preguntada por la sentencia del Tribunal Europeo de Justicia acerca de la consolidación de los interinos, Bazaga ha asegurado que la administración autonómica está en un «proceso de estabilización» para ayudar a reducir los temporales.
«Es un poco el camino en el que está trabajando este gobierno. Intentar reducir los temporales, que no se amplíen, y el camino es la estabilización. Esa es nuestra respuesta», ha aseverado Bazaga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.