Imágenes de zona afectada por el incendio que afecta a Las Hurdes y Sierra de Gata. PALMA

La Junta dice que ha puesto todos los medios disponibles para frenar el incendio

La Consejería de Agricultura asegura que empezaron las labores de extinción «desde el primer minuto»

Lunes, 22 de mayo 2023, 14:29

El Plan Infoex no quiere entrar en la polémica con los alcaldes y vecinos de Las Hurdes y Gata sobre la rapidez con la que se atacó el fuego declarado el miércoles de la semana pasada. Entre otras razones porque el incendio aún ... no está extinguido y se mantiene en nivel 1 de peligrosidad. Pero sí que defiende que «desde el primer y hasta el último minuto, el Infoex puso en este incendio todos los medios técnicos y humanos disponibles para poder frenarlo».

Publicidad

Son declaraciones realizadas desde la Consejería de Agricultura a HOY, que también añaden que aportará más información sobre sus labores de extinción cuando se acabe la alerta.

Hay que recordar que para luchar contra este incendio han participado más de 24 unidades de tierra, diez maquinarias pesadas y 19 medios aéreos. En total, más de 500 efectivos, con medios del Estado, la Unidad Militar de Emergencias (UME), los gobiernos autonómicos de Castilla La Mancha, Castilla y León, Madrid y Andalucía, y también de Portugal. También participan los servicios de bomberos de las diputaciones provinciales de Cáceres y Badajoz, y Cruz Roja, además de la Guardia Civil.

De esta forma, Infoex sale al paso de las críticas recogidas por HOY de vecinos y representantes políticos de la zona. «Nos dejaron vendidos ante el fuego», resumió Ignacio Rodríguez, alcalde de Cadalso este domingo.

Como ha recogido este diario, esta fue la población más afectada por el incendio de las tres desalojadas de Gata (las otras fueron Robledillo y Descargamaría), pero en las tres sus vecinos creen que se podría haber evitado no el incendio, porque alguien decidió prender la mecha un día al anochecer y con mucho viento, pero sí la dimensión que adquirió.

Publicidad

«No hemos sufrido daños personales ni se han quemado edificaciones, pero lo ocurrido se podría haber evitado, el problema es que se ha actuado tarde», insistió Rodríguez. «A las 10 de la mañana del viernes era evidente que las llamas venían al valle, y entonces no había viento, ni una brizna, los medios aéreos podían haber actuado y parado el fuego, pero no se hizo nada, todos estaban en Las Hurdes».

«El viernes, antes de que las llamas llegaran, cuando se veía que iban a llegar, hubo mucho rato sin viento, pero no se actuó», dice Auxiliadora Manzano.

Otra de las quejas partió de los vecinos de las alquería de Ovejuela: «Nos podían haber evitado el calvario del confinamiento», aseguran.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad