La Junta de Extremadura ha aprobado una declaración institucional de apoyo al pueblo valenciano afectado por la DANA. Tras el Consejo de Gobierno, el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, la ha hecho pública.
Publicidad
En esa declaración la Junta de Extremadura muestra el «respeto y dolor a todas las personas afectadas por esta tragedia» y manifiesta que «nuestro corazón está con cada una de ellas, con sus familias y con todos aquellos que han sufrido pérdidas y daños». También, añade, «con el resto de territorios afectados».
«Queremos agradecer -se indica en la declaración- la respuesta ejemplar del pueblo extremeño para afrontar esta tragedia con el compromiso, la generosidad y la solidaridad que marcan un carácter forjado durante décadas de dificultades», al tiempo que reconoce su entrega «a todos los ayuntamientos, colectivos, empresas, asociaciones, organizaciones, voluntarios y ciudadanía que se han puesto desde el primer día al servicio de los afectados y de las instituciones públicas».
Noticia relacionada
Esas han sido las palabras de Bautista antes de anunciar que Extremadura ha enviado este martes 61 efectivos del Infoex que se unen a las labores de ayuda a los afectados por la DANA en la Comunidad Valenciana.
En total, con la incorporación del personal del Infoex, ya hay más de 400 extremeños trabajando en la primera línea de la tragedia. Son, tal y como ya ha adelantado HOY, un total de 120 efectivos de Policía Local, bomberos y Protección Civil, a los que se suman más de 250 profesionales del Ejército, la Policía Nacional y la Guardia Civil.
Publicidad
«Desde la Junta seguiremos cooperando y ofreciendo todos los recursos que estén a nuestro alcance para ayudar a la Comunidad Valenciana no solo en las actuales tareas, sino también en las de reconstrucción y recuperación de la normalidad», ha asegurado Bautista.
«Hay una bolsa de efectivos de relevos para que todos los cuerpos puedan regresar a Extremadura y se les sustituya por otros tantos debido a los duros trabajos que hacen allí. La situación es mucho peor de lo que nos podemos imaginar. Es muy duro, según lo que nos cuentan, por ejemplo, policías locales en la zona», ha afirmado Bautista.
Publicidad
También la Junta de Extremadura dispone de 1.738 sanitarios inscritos en la bolsa por si la Comunidad Valenciana piden que se incorporen a las tareas de auxilio sanitario, pero según ha indicado Bautista todo a punta a que no será necesario que se incorporen.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.