

Secciones
Servicios
Destacamos
Nuevo choque entre el Ministerio de Sanidad y la Junta de Extremadura. El Gobierno quiere sacar adelante un Plan Integral de Prevención y Control ... del Tabaquismo, pero desde la Consejería de Salud de la región no están de acuerdo con parte del contenido ni con las formas. De hecho, rechazan la prohibición de fumar en la terrazas de los hosteleros, como sí defiende el Ejecutivo central.
Según ha explicado la consejera de Salud, Sara García Espada, son más partidarios de la recomendación que de la prohibición y abogan por incentivar y favorecer a aquellos hosteleros que sí conviertan sus terrazas en espacios sin humo. La Junta no ha detallado en qué consistiría ese incentivo, pero está es una propuesta que también han defendido comunidades autónomas como Baleares y se basan en beneficios fiscales.
En cualquier caso, se trata de una alegación que en un principio ha rechazado el Ministerio de Sanidad. De este modo, no contempla incluir esos beneficios en el plan antitabaco. «Nosotros hemos presentado alegaciones. No han sido escuchadas, pero seguiremos insistiendo en nuestra necesidad y visión desde Extremadura», ha afirmado García Espada en la mañana de este jueves.
Noticia relacionada
Precisamente, las comunidades autónomas tienen de plazo hasta este jueves para decidir si se adhieren o no al Plan y el Ministerio les ha propuesto sacarlo adelante mediante un un acuerdo de mínimos al que las autonomías podrán sumarse en su totalidad o solo parcialmente.
Ante eso, la Junta va a intentar que se posponga a este viernes ese plazo, que es cuando se celebra el Consejo Interterritorial de Salud con las comunidades autónomas y la ministra de Sanidad. «Ese sí es es el órgano en el que el reglamento establece que puede votarse el Plan y no vía e-mail como quieren que sea», ha lamentado la responsable de la Consejería der Salud.
«Desde Extremadura seguiremos insistiendo en que no sea una obligatoriedad, sino una recomendación y que sí se incentive al local que lo establezca, pero no imponer y obligar a la hostelería», ha incidido García Espada. «Estamos de acuerdo en que exista un Plan y consideramos el tabaquismo un problema de salud pública que debemos atajar entre todos, pero las formas son importantes y la consignación económica también, que tampoco aparecen en el Plan», ha añadido la consejera, que espera que finalmente se tengan en cuenta las alegaciones desde Extremadura.
«Seguiremos insistiendo en Madrid y ahí vamos este viernes. Confío en que podamos abrir un debate en el Consejo interterritorial», ha aseverado.
Desde la Junta de Extremadura tampoco están a favor del empaquetado genérico del tabaco «porque hay países muy cercanos a nosotros como Francia que ya lo han establecido hace años y que la propia ministra de Sanidad francesa ya ha indicado que no ha alcanzado el objetivo que esperaba».
Hay que recordar que las comunidades autónomas han propuesto un total de 180 enmiendas al Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2024-2027 planteado por el Ministerio de Sanidad y el departamento de Mónica García ha aceptado 147.
Entre las rechazadas estarían precisamente las más importantes enviadas por Extremadura, aunque se desconoce cuáles son en su totalidad porque la Junta no ha presentado públicamente a los medios todas las alegaciones a este Plan del Gobierno.
El borrador del Ministerio de que dirige Mónica García sugiere la prohibición de fumar en terrazas de hostelería y un incremento en el precio del tabaco, entre otras medidas. Otras regiones como Aragón han solicitado al Ministerio de Sanidad que incluya en el Plan los dispositivos electrónicos, con o sin nicotina, y el vapeo, pero el Ministerio también lo ha rechazado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
San Pedro, un barrio de Mucientes que recuerda a Hobbiton
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.