

Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Extremadura gastará casi un millón de euros en equipamiento para su plantilla de agentes del Medio Natural, cuyas funciones incluyen tareas de ... dirección y asistencia en incendios forestales. La licitación pública ya convocada supera los 946.471 euros e incluye la compra de 27 drones y 50 tabletas, entre otro material.
El concurso público persigue «el suministro de equipos, instrumentos y herramientas para la modernización y digitalización de los agentes del Medio Natural», y lo convoca la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, que ya no existe como tal. Es la que había en la Junta que presidía el socialista Guillermo Fernández. Su sucesora al frente del Gobierno regional, la popular María Guardiola, ha dividido ese área en dos: por un lado, Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, que tiene como consejera a Mercedes Morán, y por otra, Gestión forestal y Mundo rural. Esta última incluye al Infoex (el plan regional contra los incendios forestales) y es la que el PP ha cedido a Vox, que ha elegido para dirigirla a la abogada y ganadera María del Camino Limia.
La compra se hará con cargo a los fondos Next Generation, esto es, los que ha habilitado la Unión Europea para ayudar a los países miembros a paliar los efectos que la pandemia de covid ha tenido sobre sus economías.
La licitación está dividida en cinco bloques. El de mayor importe es el destinado a material óptico, que roza los 351.000 euros. De esta cifra total, 181.500 serán para comprar trescientos prismáticos, a razón de 605 euros cada uno de ellos (los precios incluyen el IVA). Además, 72.600 euros se destinarán a cincuenta telescopios terrestres con ocular y funda; y 60.500 a 25 monoculares de visión térmico-nocturna, según el nombre que figura en la documentación pública del concurso convocado. Además, se comprarán cincuenta trípodes que costarán 18.150 euros y 25 cámaras de fototrampeo, cuyo importe total superará los seis mil euros.
El segundo lote más oneroso es el destinado a adquirir material electrónico por valor de 275.284 euros. Lo más caro en este capítulo son los dos drones tipo 1, que costarán 12.646 euros cada uno. Para ellos se adquirirán también dos cámaras térmicas-ópticas (12.129 euros cada una), doce baterías a 843 euros la unidad, dos cargadores de baterías a 1.240 euros cada uno, y cuatro juegos de cuatro hélices de repuesto (472 euros cada uno de ellos).
Además, la Consejería se hará con 25 drones térmicos tipo 2, por los que pagará 145.000 euros (a 5.800 euros por aparato). También se completará este apartado con material necesario para estas máquinas, como módulos, baterías y cargadores.
El Gobierno regional le dará también a los agentes del Medio Natural cincuenta tabletas, que le costarán 448 euros cada una, más las fundas (24 euros por unidad), protectores de pantalla (13 euros cada uno), cargadores para el coche (22 euros) y tarjetas de memoria de 256 gigas (a 30 euros por pieza).
Un tercer lote incluye «utensilios e instrumentos comunes», y alcanza los 141.000 euros. La mayor partida es para mochilas, ya que se comprarán 275 para guardar EPIs (Equipos de Protección Individual) de incendios (25.000 euros en total), 12 de investigación de incendios (14.400 euros) y otra decena para toma de muestras de venenos (13.000 euros). También comprará la Junta trescientas linternas de mano que le costarán 15.000 euros, y doscientos frontales por 13.300 euros.
La licitación se competa con un lote de «equipamiento» (102.000 euros) y otro de «material óptico para vehículos» (77.000). Este último incluye 22 puentes de luces por importe de 66.000 euros. Y el otro, 27.000 para trescientas navajas multiusos (a 89,54 euros cada ejemplar), 23.000 euros para 24 chalecos antibalas y 18.000 para trescientas mochilas con capacidad para treinta litros.
El informe razonado que justifica la necesidad de convocar este concurso público explica que «la adquisición de los equipos, instrumentos y herramientas forma parte de la medida asociada a la inversión sobre 'Gestión forestal sostenible'». «Se corresponde –continúa– con la etiqueta 'Medidas de adaptación al cambio climático y prevención y gestión de riesgos relacionados con el clima: incendios (incluidas las acciones de sensibilización, la protección civil, los sistemas e infraestructuras de gestión de catástrofes y los enfoques ecosistémicos'». Los sobres con las ofertas de los licitadores se abrirán el 21 de agosto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.