La Junta de Extremadura considera injustificables los retrasos que se están produciendo en los primeros días de implantación del nuevo servicio ferroviario Alvia en la comunidad, por lo que ha pedido explicaciones a Renfe.
Publicidad
El pasado lunes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, y la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, inauguraron los nuevos servicios con un viaje entre Cáceres, Mérida y Badajoz en el que estuvieron acompañados por el Rey Felipe VI.
De esta forma se daba el pistoletazo de salida al servicio Alvia, que empezó a operar de forma comercial ayer martes. Este tren, que alcanza un tope de 180 kilómetros por hora, ofrece más comodidad y fiabilidad que los vehículos que se emplean en las líneas regionales y de media distancia. Para ello resulta fundamental la mejora de la infraestructura entre Badajoz y Plasencia, en lo que se ha invertido 1.700 millones de euros.
Noticias Relacionadas
Pero todavía hay obras pendientes, como dos tramos en Mérida y la electrificación del tendido, a lo que se suma que el trayecto hasta Madrid se sigue realizando por vía convencional a partir de la estación de Monfragüe, situada al sur de Plasencia, una ciudad que además queda fuera del nuevo servicio Alvia.
El estreno del martes no cumplió las expectativas, ya que el tren que salió de Badajoz pasadas las 7.25 horas llegó a Madrid con unos quince minutos de retraso, entre otras cuestiones debido a que por error fue dirigido por la vía convencional en su tramo inicial hasta Mérida, con lo que no aprovechó las ventajas de la nueva plataforma. El servicio de regreso, con salida de la capital española a las 16.38, tuvo un retraso de unos veinte minutos, en este caso debido a cuestiones técnicas.
Publicidad
Renfe explica que estos errores son habituales en la puesta en servicio de una nueva línea y confía en que se vayan depurando en los próximos días. Pero el segundo viaje del Alvia, hoy miércoles, ha acumulado aún más retraso, hasta 55 minutos, así como problemas de tracción y deficiencias en el funcionamiento del aire acondicionado.
El portavoz de la Junta de Extremadura, Juan Antonio González, ha señalado que «estos retrasos son injustificables», por lo que el Gobierno regional se ha puesto en contacto con Renfe, que incide en que la entrada en funcionamiento de un nuevo servicio suele acarrear problemas de este tipo.
Publicidad
Sin embargo, González señala que un servicio mejorado no debe tener estos problemas. «Si se ha hecho una inversión tan importante», ha afirmado, «no puede generar dudas». Por ese motivo, ha pedido que cuanto antes se cumplan con las expectativas anunciadas, que pasan por una reducción del tiempo de viaje de hasta 51 minutos en el viaje Badajoz-Madrid y una mejora en la comodidad y seguridad de los trenes Alvia.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.