Secciones
Servicios
Destacamos
A.B.H.
Sábado, 2 de marzo 2024, 13:46
La Junta de Extremadura rechazó hacer negocios con Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas S.L., la sociedad involucrada en el 'caso Koldo', al desconfiar del ofrecimiento que le hizo de forma personal el colaborador del exministro José Luis Ábalos.
Según ha podido conocer ... este diario, Koldo García ofreció a la Administración extremeña la posibilidad de reservarle hasta 600 metros cuadrados en la bodega de un avión procedente de China, que se llenarían con mascarillas y otro tipo de materiales de protección como trajes EPI. La operación hubiera supuesto algo más de un millón de euros.
La oferta tuvo lugar en Mérida, en el transcurso de un encuentro con responsables de la Junta, que recelaron tanto de las posibilidades reales de la llegada de las mascarillas, como sobre todo de las condiciones que se pedían para formalizar la compra, ya que el dinero se solicitaba por adelantado en su totalidad.
Noticias relacionadas
Además, al tratarse de fondos europeos, también se llegó al convencimiento de que en esas singulares condiciones, pese a tratarse del peor momento de la pandemia, cuando se dio libertad a las administraciones para la contratación de material ante la urgencia del momento, no se iba a poder certificar.
El ofrecimiento por parte de Koldo Garcìa en nombre de Soluciones de Gestión tuvo lugar a comienzos del verano de 2020, cuando se estaba saliendo de la etapa de confinamiento decretado por el Gobierno de Pedro Sánchez, pero cuando la falta de mascarrillas y otros materiales de protección todavía era acuciante, de forma particular entre el personal sanitario de toda España.
Fuentes consultadas indican que la Junta recibió no menos de 50 ofertas similares a la que llegó a través del colaborador de Ábalos, de empresas que decían tener contactos suficientes con China para traer material pero que necesitaban cobrar por anticipado al menos una parte del total. Como se ha informado, la Junta confirmó hace unos días tras estallar el 'caso Koldo' que Extremadura no adquirió mascarillas a la empresa vinculada supuestamente a la trama.
Precisamente, quien está considerado el principal cabecilla, el empresario Juan Carlos Cueto, también aparece en el sumario del 'caso Koldo' por los registros llevados a cabo por la Guardia Civil en dos fincas que posee en la localidad cacereña de Salorino. Cueto, a través de la sociedad Alcotán, es titular de las fincas El Corcho y la Bellota, dedicadas al aprovechamiento forestal y cinegético, aunque él también tiene una parte residencial en la primera de ellas, a donde suele acudir con frecuencia. Salorino es un municipio de apenas 500 habitates que forma parte de la Sierra de San Pedro
Otras comunidades autónomas que contaban con gobierno socialistas cuando se produjo la pandemia también han confirmado en las últimas horas que el asesor del antiguo ministro de Fomento Ábalos les ofreció traer mascarillas en el peor momento del covid, aunque de momento solo consta que llegasen a cerrar operaciones las de Baleares y Canarias.
Por otro lado, consta la presencia del propia Koldo García en la capital emeritense en varias ocasiones pero antes de la pandemia, tanto acompañando a Sánchez durante los actos de primarias en 2017 como en 2019. En febrero de ese año, Ábalos se vio envuelto en un incidente en un bar de Mérida, a donde había acudido para participar al día siguiente en un acto del PSOE, cuando fue increpado por otro cliente que resultó ser Policía Nacional, suceso que no fue a mayores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.