Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
Una de las abogadas se abraza a una hermana de la fallecida PAKOPÍ
Sucesos en Extremadura: El jurado sentencia que el autor del crimen de Zafra cometió un asesinato
Sucesos en Extremadura

El jurado sentencia que el autor del crimen de Zafra cometió un asesinato

Considera probadas las agravantes de ensañamiento y alevosía, por lo que la pena debe fijarse entre los 20 a los 25 años de prisión

Viernes, 1 de abril 2022, 20:12

Culpable de asesinato agravado. Ese es el veredicto que hizo público este viernes el jurado popular que durante toda esta semana ha juzgado a Manuel G.M.M., el hombre de 73 años que en enero de 2020 acabó con la vida de María Soledad S.D., la mujer de 59 años a la que propinó más de 40 golpes con una barra de desencofrar.

Tras un juicio duro en el que incluso llegó a ser proyectado el vídeo que recoge los minutos anteriores al asesinato y la agonía de la víctima, los nueve miembros del jurado elegido por sorteo se mostraron unánimes a la hora de enjuiciar al reo.

En el veredicto no hubo disparidad a la hora de considerar que lo ocurrido fue un asesinato en el que el autor se aprovechó de su mayor condición física y el uso de un arma contundente y terminada en espinas, lo que redujo las posibilidades de defensa de la víctima.

No hubo ese consenso (7 votos a favor por dos en contra) cuando valoraron si el asesino había aumentado de forma deliberada su dolor al propinarle un mayor número de golpes del que habrían sido necesarios para causarle la muerte, una disparidad que fue aún mayor cuando votaron si el asesino despreció en mayor medida a la víctima por su condición de mujer. En este caso hubo cuatro votos a favor de aplicarle la agravante de género y cinco en contra en un tribunal formado por dos mujeres y siete hombres.

Fue el único punto que rechazaron en un veredicto que volvió a ser unánime cuando determinaron que Manuel G.M.M. no tenía anuladas sus facultades intelectivas ni su voluntad cuando cometió el crimen, ni tan siquiera las tenía disminuidas, una conclusión a la que llegaron tras escuchar el contenido del informe que realizaron los forenses que estudiaron al procesado.

Tampoco contempla el tribunal que un estímulo poderoso le provocara una cólera u ofuscación que deba ser tenida en cuenta a la hora de atenuar la gravedad de su actuación, rechazando por tanto la solicitud del abogado de la defensa, quien pidió que fuese considerada la eximente de trastorno mental transitorio o, en caso de no hacerse así, la atenuante de arrebato.

Con este veredicto, la sentencia que en los próximos días será dictada por el magistrado que ha dirigido el juicio, Emilio Serrano Molera, deberá contemplar que existió un asesinato agravado para el que se podría imponer una pena máxima de 25 años y una mínima que vaya más allá de los 20 años.

El fiscal que ha representado al Ministerio Público pide el mayor reproche penal para este caso, coincidiendo con él las tres letradas que han llevado las acusaciones particulares, que piden una indemnización de 250.800 euros para cada uno de los dos hijos de María Soledad, 21.400 euros para sus hermanos varones y 23.400 para sus hermanas.

El veredicto del tribunal también rechaza la posibilidad de que le pueda ser concedido un indulto al acusado y coincide con las acusaciones en que no debe ser clasificado en tercer grado (podría salir en libertad con condiciones) hasta haber cumplido como mínimo la mitad de la pena.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El jurado sentencia que el autor del crimen de Zafra cometió un asesinato