
Lengua azul en Extremadura
La mayoría de las limitaciones de movimiento del ovino y vacuno se levantarán a partir del 15 de diciembreSecciones
Servicios
Destacamos
Lengua azul en Extremadura
La mayoría de las limitaciones de movimiento del ovino y vacuno se levantarán a partir del 15 de diciembreNo por ser esperada deja de tener una connotación especialmente positiva este año. Cada año, bien avanzado el otoño, se declara habitualmente que la lengua ... azul ya no existe en Extremadura. La causa, el frío que por entonces ya debe ser patente en el territorio regional y que siempre es el mejor aliado contra el mosquito que propaga la fiebre catarral ovina. Hoy, el Ministerio de Agricultura ha dado a conocer el borrador de la orden que va a sacar en breve y que declarará a la región libre estacionalmente de lengua azul a partir del próximo 15 de diciembre. Más o menos la misma fecha de siempre. La normativa la elabora la Dirección General de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y de Bienestar Animal.
A afectos prácticos los efectos de esa declaración son muy relevantes. Lo que implica esa orden ministerial es la eliminación de la mayoría de las restricciones en los movimientos de ganado ovino y vacuno. «Por fin supondrá una cierta normalización para los ganaderos que estamos sufriendo una enfermedad que está matando a miles de animales y provocado importantísimos daños en las explotaciones», resalta Ignacio Huertas, secretario general de UPA-UCE en declaraciones a HOY.
La orden considera que a partir del próximo 15 de diciembre, domingo, no habrá posibilidad de nuevos contagios de lengua azul en Extremadura a causa del frío. La fecha de declaración de estar libre de esta enfermedad no es igual en todo el territorio nacional. En Aragón, La Rioja, Castilla-La Mancha (menos Toledo y Ciudad Real) y Comunidad de Madrid será antes, a partir del 1 de diciembre. También en la mayor parte de Castilla y León, como en las provincias de Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora y en la provincia de Ávila en las comarcas veterinarias de Arévalo, Ávila, Piedrahíta, San Pedro del Arroyo, El Barco de Ávila, El Barraco, Cebreros, Las Navas del Marqués, Navarredonda de Gredos y Navaluenga.
Noticias relacionadas
En la vecina Andalucía también será el 1 de diciembre, pero en su parte más oriental, en la provincia almeriense y en la provincia granadina, aunque de forma parcial, no en todas sus comarcas ganaderas.
En Galicia (Pontevedra y La Coruña y en parte de la provincia de Lugo), Murcia, Comunidad Valenciana y Baleares, junto a Extremadura, ese levantamiento de gran parte de las restricciones será a partir del 15 de diciembre. Lo mismo que en Cataluña, otro territorio afectado por lengua azul, en concreto en la as provincias de Barcelona y Tarragona. En la de Lérida, las comarcas veterinarias de Alta Ribagorça, Pallars Jussa, Solsones, Noguera, Segarra, Urgell, Pla D'Urgell, Segria y Garrigues. En la provincia de Gerona, en las comarcas veterinarias de Pla de L'Estany, Selva, Girones y Baix Emporda.
En Andalucía también serán posibles este alivio en la totalidad de las provincias de Córdoba, Jaén y Sevilla. En la provincia de Huelva, en las comarcas veterinarias de Cortegana, Aracena, Puebla de Guzmán, Valverde del Camino, La Palma del Condado y Cartaya. En la comarca onubense de Almonte se retrasa la declaración de zona libre de lengua azul al 30 de diciembre.
A pesar de la llegada del frío, no en toda España se levantarán las restricciones por lengua azul. Hay zonas que seguirá todavía con la declaración de zona no libre de esta enfermedad sine die. Son algunas comarcas de la provincia de Guipúzcoa, varias de Navarra, Ceuta, Melilla y en la comunidad autónoma de Andalucía, en la provincia de Málaga, las comarcas veterinarias de Málaga, Cartama, Estepona y Vélez Málaga y en la de Cádiz las comarcas veterinarias de Campo de Gibraltar y La Janda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.