En todas las localidades extremeñas en las que hay oficinas de Unicaja también tiene presencia Liberbank. Solo hay tres excepciones: Zurbarán, en Badajoz, ... y Vegaviana y Membrío, en Cáceres, y ninguna de ellas supera los mil habitantes.
Publicidad
Extremadura es uno de los territorios en los que más solapamiento hay entre ambas entidades, que completarán su proceso de fusión a lo largo de este año. Son 22 localidades en las que coinciden oficinas de estos dos bancos.
Tras las diferentes absorciones e integraciones en las que se han visto envueltos, Unicaja y Liberbank 'chocan' principalmente en dos territorios: las provincias de Cáceres y de Ciudad Real.
Liberbank, que surgió en 2011 tras la integración de Caja Extremadura, Cajastur y Caja Cantabria, tiene una gran vinculación con la región, donde mantiene un centenar de oficinas y cerca de 60 agencias, que prestan un servicio muy similar. El origen de Caja Extremadura está en otras dos entidades, Caja Plasencia y Caja Cáceres, lo que explica que la mayoría de sus oficinas (el 80%) esté en la provincia cacereña.
Más información
Por su parte, Unicaja absorbió en 2018 a EspañaDuero, lo que explica su presencia en Cáceres, ya que Caja Duero integró en su momento, hace más de 30 años, a Caja Rural de Cáceres. Ahora son 33 las oficinas que Unicaja tiene en esta provincia, donde también cuenta con once agentes. Estas 33 oficinas se reparten por 29 localidades. En casi todas ellas hay presencia de Liberbank. En 17 a través de oficinas y en las otras mediante la figura de agencia financiera. Solo en Vegaviana y Membrío no se produce este solapamiento.
Publicidad
Es cierto que muchas de las oficinas de Unicaja que permanecen en servicio en la provincia de Cáceres no tienen horario continuado durante toda la semana. Por ejemplo, en Vegaviana, según la web de la propia entidad, está abierta únicamente los miércoles por la mañana y en Membrío, los martes y los jueves hasta el mediodía.
Los sindicatos cifran en unos 430 –350 de Liberbank y 80 de Unicaja– los trabajadores de ambas entidades en la provincia de Cáceres, donde Liberbank tiene unos servicios centrales, lo que hace que el volumen de empleados sea elevado.
Publicidad
Los representantes de los trabajadores entienden que es uno de los territorios en los que puede haber más problemas para mantener las oficinas de ambas entidades y, por tanto, todos los empleos.
En la provincia de Badajoz parece más sencillo que las plantillas se integren. Unicaja tiene una veintena de empleados y Liberbank ronda el centenar.
La presencia de los dos bancos es mucho menor en este territorio. Pese a ello, la situación de solapamiento se repite. Unicaja tiene siete oficinas en seis localidades y tres agentes. En Badajoz, Mérida, Don Benito, Almendralejo y Zafra también hay oficinas de Liberbank, que en total suman una veintena en toda la provincia. Solo en Zurbarán hay únicamente presencia de Unicaja, que da servicio tres mañanas a la semana.
Publicidad
En Cáceres Aldeanueva de la Vera, Arroyo de la Luz, Cáceres, Casar de Palomero, Casas del Castañar, Castañar de Ibor, Coria, Cuacos de Yuste, Hervás, Jaraíz de la Vera, Jarandilla de la Vera, Miajadas, Montánchez, Montehermoso, Moraleja, Navaconcejo, Navalmoral de la Mata, Pinofranqueado, Plasencia, Riolobos, Serradilla, Talayuela, Tornavacas, Torrejoncillo, Torreorgaz, Trujillo y Valencia de Alcántara.
Badajoz Almendralejo, Badajoz, Don Benito, Mérida y Zafra.
Las plantillas de las dos entidades suman unos 550 empleos en la región y cerca de 140 oficinas. Es un número que se ha ido reduciendo en los últimos años. Antes de la crisis económica, allá por 2008, solo Liberbank sumaba 250 oficinas y más del doble de trabajadores que en la actualidad.
Cualquier unión de este tipo pretende un ahorro de los costes operativos –que es la expresión utilizada en el proyecto de fusión firmado por ambas entidades– que lo lógico es que desemboquen en un recorte de plantilla. De hecho, en el mismo documento se puede leer que en el momento en el que se complete la absorción de Liberbank por parte de Unicaja se analizarán los «solapamientos, duplicidades y energías de escalas derivadas del proceso».
Publicidad
En la misma línea, fuentes de Unicaja remarcan que todavía «no se ha tomado una decisión sobre las medidas de índole laboral que pudiera ser necesario tomar». Sí señalan que «la entidad combinada nace con vocación de permanencia, cercanía, vinculación y arraigo en todos los territorios de los dos bancos. Esta es una seña de identidad clara que queremos mantener».
Los sindicatos aseguran que no han recibido ninguna llamada por parte de la empresa para tratar este tema y reconocen que es prematuro hablar de posibles despidos.
La fusión tiene que avanzar durante este año. El proyecto debe ser aprobado por los accionistas, algo que se da por hecho, y recibir los permisos administrativos, para lo que tampoco se prevén inconvenientes. De esta forma, la constitución del nuevo banco no se producirá antes del verano.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.