![Todo listo para las mayores oposiciones docentes: 15.382 aspirantes y 819 plazas](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/06/20/COLAS%20CC-RaDC24jIeKUpIjwwcU04BwM-1200x840@Hoy.jpg)
![Todo listo para las mayores oposiciones docentes: 15.382 aspirantes y 819 plazas](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/06/20/COLAS%20CC-RaDC24jIeKUpIjwwcU04BwM-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ana B. Hernández
Viernes, 21 de junio 2024, 07:14
La mayor oposición celebrada en el ámbito docente en la región comienza a las ocho de la mañana de este sábado. Hay 15.382 aspirantes admitidos a un proceso en el que están en juego 819 plazas y que se desarrollará en un total de ... 33 sedes, repartidas entre Badajoz, Cáceres, Mérida, Almendralejo y Montijo.
Nunca antes unos exámenes docentes habían requerido ni tal número de sedes ni de tribunales. Son 1.399 los docentes encargados de examinar a los opositores y los que conforman, por tanto, los 279 tribunales que requieren estas oposiciones.
Si en 2022 se inscribieron 7.300 participantes para las oposiciones de maestros y en 2023 hubo 6.187 aspirantes a las plazas de Secundaria y Formación Profesional, ahora son más de 15.000 los que se darán cita en un solo día en la región para participar en los exámenes. Una cifra voluminosa, nunca antes dada, para un proceso selectivo que persigue reducir la tasa de temporalidad en el sistema educativo público extremeño y situarla por debajo de un 8%.
Un proceso que se lleva a cabo en cumplimiento de la ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, y motivo por el que de manera extraordinaria las oposiciones alcanzan esta vez a todos los cuerpos docentes.
Noticia relacionada
Están en juego 819 plazas de 49 especialidades. En total son 505 plazas en Secundaria, 265 en maestros y 39 en FP, porque este proceso extraordinario de estabilización está abierto a la participación de interinos o no de todos los cuerpos docentes: profesores de ESO, de FP, de sectores singulares, de EOI, Música y Artes Escénicas, Artes Plásticas y Diseño, maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño y cuerpo de maestros.
La singularidad de este proceso fue el motivo por el que la Consejería de Educación decidió adelantar cuatro meses la apertura del mismo, abriendo el plazo de solicitudes antes de Navidad, ante la posibilidad, como ha ocurrido, de que se pudieran duplicar las solicitudes respecto a una oposición ordinaria. Es el motivo también, como ha indicado la consejería, por el que se lleva trabajando meses en su organización con el objetivo de que el proceso se desarrolle sin incidencias en las sedes y fuera de ellas.
Educación ha invertido tres millones de euros en la organización de las oposiciones y la puesta a punto de las aulas para que cuenten con unas condiciones climatológicas aptas. Para ello, la consejería ha alquilado 280 aparatos de aire acondicionado, que ya están instalados en 21 de las 33 sedes que carecen de climatización: los institutos elegidos y la EOI de Cáceres en los que se celebrarán algunos exámenes.
Pero la organización de la consejería pasa también por adecuar la llegada a las sedes y evitar en la medida de lo posible incidencias en el tráfico de las localidades donde están.
La atención se ha centrado principalmente en las dos capitales de provincia, donde se examinarán la mayoría de los opositores. En Badajoz acudirán a las pruebas 8.084 personas y en Cáceres lo harán 6.961. Y es en la capital cacereña donde se han cuidado especialmente los preparativos.
Para una mayor agilidad en su circulación, ayuntamiento y consejería han diseñado un plan de seguridad vial que incluye una línea especial de bus urbano desde Plaza de América al campus universitario, cuyo horario es de 6 a 13 horas. Esta línea contará con dos autobuses articulados, con paradas intermedias en Edificio de Servicios Múltiples, Plaza de Toros, Facultad de Empresariales, Universidad Laboral y campus universitario. La frecuencia de viajes, en función del tráfico, será entre 20 y 30 minutos.
Además, para una mejor prestación, la Línea 3 ordinaria dispondrá de autobuses articulados en lugar de vehículos de 12 metros y el recorrido se hará por la avenida de las Letras, parando en avenida de las Ciencias, junto a la Facultad de Veterinaria.
Se recomienda a los opositores evitar acceder con vehículos particulares por la rotonda de la Universidad Laboral, donde se prevé una gran afluencia de tráfico. Las vías alternativas son el acceso al campus por la Ronda Norte a través de la rotonda de acceso al camino de Carboneros (refugio de animales San Jorge) y por el acceso al Residencial Universidad a través de la Ronda Sureste. También, desde la A-58 se podrá acceder al campus por la Escuela Politécnica.
En el interior del campus existen aproximadamente un millar de plazas de aparcamiento, pero no absorberán la cantidad de vehículos que se prevé que accedan al recinto. Por eso, se recomienda utilizar el aparcamiento del complejo deportivo El cuartillo o el del Parque del Príncipe y coger el autobús en la parada del Edificio de Servicios Múltiples para llegar sin problemas a las sedes repartidas por el campus.
Si se acude en vehículo propio a las sedes de la Universidad Laboral y en la Facultad de Empresariales, la recomendación es utilizar el aparcamiento de Vegas del Mocho y su entorno.
En Badajoz, se ha comunicado a la Policía Local la celebración de estas pruebas, con información del número de aspirantes que se prevé que asistan a cada una de las zonas y los horarios establecidos, para que se pueda garantizar la fluidez del tráfico en los diferentes accesos y la seguridad ciudadana. En la capital pacense se prevé un aumento notable de la intensidad del tráfico a ciertas horas, aunque las sedes están más dispersas.
En Badajoz los exámenes se realizarán en las facultades de Económicas, Escuela de Ingeniería Industrial y los institutos Zurbarán, Ciudad Jardín, Rodríguez Moñino, Reino Aftasí, Bárbara de Braganza, Zurbarán, Maestro Domingo Cáceres, San José, Nuestra Señora de Botoa, San Roque, Bioclimático y Catelar.
En Cáceres las sedes elegidas son: facultades de Enfermería, Filosofía y Letras, Derecho, Formación del Profesorado, Ciencias del Deporte, Empresa, Finanzas y Turismo y Escuela Politécnica. También en la Escuela Oficial de Idiomas y en los institutos Norba Caesarina, Virgen de Guadalupe, Brocense, Universidad Laboral, García Téllez, Al-Qazeres, Hernández Pacheco y Ágora.
Además, las oposiciones también se celebrarán en esta ocasión en la Escuela de Hostelería de Mérida, el Conservatorio de Almendralejo y el Instituto Vegas Bajas de Montijo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.