
Secciones
Servicios
Destacamos
Ángela Murillo y María Fernández
Cáceres
Martes, 13 de septiembre 2022
El paso sobre Extremadura de la borrasca 'ex-Danielle' está dejando lluvias, fuertes vientos y algunos granizos. Las precipitaciones son más copiosas desde este martes, y la Aemet prevé que la sucesión de frentes se mantenga hasta el viernes. La localidad extremeña que más agua ha recibido hasta el momento es Navalvillar de Ibor. Con 60 litros por metro cuadrado, fue además el cuarto municipio más lluvioso del país el martes, según datos de la Aemet.
A continuación se ha situado Valverde del Fresno con 48.6 litros. Está en el segunto puesto, seguido de Tornavacas (47), Guadalupe (43) y Nuñomoral (31). En la provincia de Badajoz destaca Almendralejo, con 41,2 litros.
La borrasca también está dejando fuertes rachas de viento en la región, además de granizo en pueblos de la comarca de La Vera, según recoge el portal A la Vera de Gredos.
Varios árboles derribados (uno de ellos sobre un vehículo estacionado en la vía pública), desbordamiento de cauces e inundación de varias calles y garajes y un transformador eléctrico dañado son algunas de las consecuencias que ha tenido la fuerte tormenta de granizo caída esta tarde en Jarandilla de la Vera, según informa Eloy García. No se han registrado daños personales y respecto a la avería en el transformador, afecta también al suministro del concierto previsto para esta tarde dentro del programa de fiestas.
Ver fotos
El delegado territorial de la Aemet en Extremadura, Marcelino Núñez, señaló este martes que las precipitaciones estaban siendo importantes en el norte de la provincia de Cáceres.
El lunes, sin embargo, las lluvias hicieron acto de presencia de forma «débil o moderada», un aspecto positivo para que «empape primero la tierra, no se produzcan escorrentías, y el terreno comience a almacenar agua». Los datos recopilados por la Aemet indican que Valencia de Alcántara fue la localidad extremeña más lluviosa ese día, con 9.8 litros por metro cuadrado, seguida de Alconchel, con 5.4 litros.
Respecto al viento, las mayores rachas se han registrado en Hervás, con 76 km/hora; seguida de Badajoz (75), Fuente de Cantos (68), Villanueva del Fresno (64) y Castuera (63). En la capital pacense, el viento provocó un desprendimiento de cornisa y varias ramas caídas.
Toda la región está afectada por la sequía, pero especialmente la zona de Tentudía, que se enfrenta a una situación crítica. La falta de precipitaciones ha dejado las reservas de los pantanos de la región en mínimos. Las áreas de la región con mayores anomalías negativas de precipitación acumulada se encuentran en el suroeste de la provincia de Badajoz. En concreto, los embalses del Guadiana están al 23,9 por ciento (con 2.271 hectómetros cúbicos embalsados), mientras que los del Tajo están al 36,7 por ciento de su capacidad (con 4.053 hectómetros cúbicos acumulados).
Noticia Relacionada
El año hidrológico, a punto de llegar a su fin el próximo 30 de septiembre, continúa siendo 'muy seco', pues de octubre de 2021, cuando arrancó, hasta el pasado mes de agosto se han registrado 358.6 litros por metro cuadrado en Extremadura, un 66 por ciento de los valores de referencia, que se sitúan 542.9 mm.
Toda la comunidad autónoma de Extremadura estará este martes, día 13, en alerta amarilla por lluvias, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Se espera una acumulación de precipitaciones de hast 15 mm por hora con una probabilidad de entre el 40 y el 70 por ciento. En el norte de la región la precipitación acumulada en 12 horas podría segar a los 60 mm.
La finalización de la alerta amarilla está prevista para la medianoche del miércoles día 14. Ante la situación del alerta meteorológica, el 112 de Extremadura recomienda a los ciudadanos circular por las carreteras con la máxima precaución posible, prestando especial atención a desprendimientos de tierra que pudieran producirse, así como no atravesar carreteras inundadas, no estacionar en cauces secos, ni en la sorillas de los ríos y llevar consigo siempre un teléfono para comunicar cualquier situación de emergencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.