![Ludwigia, una nueva amenaza para el río Guadiana](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/05/27/Invasora-k4uD-U220269668719RJE-1200x840@Hoy.jpg)
![Ludwigia, una nueva amenaza para el río Guadiana](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/05/27/Invasora-k4uD-U220269668719RJE-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R.H.
Martes, 28 de mayo 2024, 07:30
Camalote, nenúfar mexicano, helecho de agua... y ahora ludwigia. Una nueva especie invasora amenaza la diversidad biológica del río Guadiana.
La Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) ha detectado «la presencia importante de la especie invasora ludwigia en el embalse de los Canchales, así como en ... un tramo del Lácara aguas arriba de este embalse», indica el ente en una nota de prensa. Además, no es el único lugar ya que también se ha localizado, «en muy pequeñas cantidades, en el embalse de Villar del Rey, Horno Tejero y Boquerón, aunque en estos últimos se ha retirado inmediatamente», sostiene.
En principio, según se puede extraer de la nota informativo de la CHG la ludwigia no ha llegado al Guadiana, pero sí a dos afluentes: el río Lácara, que llena las presas de Los Canchales, Horno Tejero y Boquerón; y el río Zapatón (sobre el que está construída la presa del Villar del Rey), afluente del río Gévora, que a su vez lo es del Guadiana.
La ludwigia es una especie que se reproduce rápidamente de forma asexual, tiene la propiedad de producir unos frutos con muchas semillas que flotan las dos primeras semanas y no se desarrolla en aguas profundas.
Noticia relacionada
Para evitar su propagación, el Organismo de cuenca ha puesto en marcha de manera inmediata una batería de medidas que incluye, entre otras, la activación de un operativo para retirada a mano de la planta e instalación de barreras de contención en diferentes puntos del río Lácara y embalse de los Canchales.
Por proximidad y riesgo el dispositivo de vigilancia y control se ha extendido a los embalses de Horno Tejero, Boquerón y Villar del Rey, aunque por ahora la situación en estos embalses es menos preocupante.
En todas estas zonas con presencia abundante de ludwigia o consideradas de alto riesgo de presencia por su proximidad, se están tomando otras medidas como la prohibición de la navegación y flotación, la señalización y limitación de accesos, la gestión controlada de la explotación de las presas, la monitorización en continuo y el refuerzo de la vigilancia.
Así mismo se están estudiando posibles estrategias de control en función la evolución y pruebas de extracción que se llevarán a cabo.
Todas estas medidas las adopta la CHG en el marco de colaboración y cooperación con la Junta de Extremadura, administración competente en la materia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.