
Con el regreso del tiempo soleado aumentan las ganas de disfrutar del Cerezo en Flor en el norte de Extremadura, un espectáculo natural declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional a punto de desplegar todo su esplendor. La zona suma además el inmejorable estado de sus gargantas y saltos de agua, como Las Nogaledas o el Caozo.
Publicidad
La Mancomunidad de Municipios del Valle del Jerte ha ofrecido este martes una actualización sobre el avance del estado de la floración en las laderas de la comarca cacereña, una hermosa estampa de pétalos blancos que dura aproximadamente diez días. «Poco a poco, esta semana empiezan a aparecer las primeras flores en el Valle del Jerte, la floración avanza sin prisa pero sin pausa. Será a partir de la próxima semana cuando los cerezos luzcan en todo su esplendor», ha informado la entidad que agrupa a los once pueblos jerteños.
Las temperaturas tienen mucho que decir en este proceso de apertura de las flores, al igual que el tipo de variedad y la altura del valle a la que se sitúen los árboles.
Si se cumplen las previsiones, los próximos fines de semana serán, por tanto, temporada muy alta de afluencia turística en unos municipios que se organizan para ofrecer una variada programación con gastronomía, música o senderismo.
La Fiesta del Cerezo en Flor se inauguró el pasado viernes en Rebollar con presencia de la presidenta de la Junta en un acto en el que se entregaron los premios Cereza de Oro 2025.
María Guardiola avanzó que Extremadura estrechará relaciones con Japón por el «simbolismo» que tiene en el país nipón la floración del cerezo. «El sakura representa la esperanza y representa renovación», dijo al reconocer «el trabajo de los agricultores» que cultivan el fruto en nuestra región.
Publicidad
Esta primavera la programación del Cerezo en Flor se cerrará el 13 de abril en Cabrero, así que queda mucho por disfrutar.
Este fin de semana la organización ha previsto un variado repertorio de propuestas. El sábado habrá actos en Casas del Castañar. A partir de las diez de la mañana comienza una ruta de una hora por la Ruta de los Castaños. Habrá visita al Centro de Interpretación CIMBRA y degustación de productos artesanos o ecológicos locales en EcoJerte: queso, embutido, vaso de vino o zumo. Se puede obtener más información sobre reservas en la web https://www.ecojerte.com o en el número de teléfono 649 59 51 10.
En Barrado la ambientación la pone el Festival 'Enrejarios'. Por la mañana abre al público un mercado artesano y de libros, con animación infantil y comida popular. Por la tarde, se entregarán los premios del Certamen de Relato Corto Enrejarios (17 h.), para cerrar con un concierto Duende Josele Trío (19.30h).
Publicidad
También el sábado, se celebra en Cabezuela del Valle, el III Festival Folklórico Cerezo en Flor, a partir de las 17.30 horas.
Y el domingo los aficionados al deporte en la naturaleza pueden participar en la Ruta Garganta la Puria. La caminata parte de El Torno y para disfrutar de la belleza del paisaje por esta vía se requiere inscripción previa.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.