Borrar
Un momento del corte de la N-432 este sábado en Berlanga. Antonio Marín Guerrero

Manifestantes cortan la N-432 en Berlanga para exigir al Gobierno la conversión en autovía

La protesta, autorizada por la Delegación del Gobierno, se ha «desarrollado sin incidentes»

Sábado, 29 de marzo 2025, 18:28

La Plataforma Ciudadana por la A-81 ha vuelto a reclamar sobre el asfalto de la N-432 la conversión en autovía de la carretera que une Badajoz, Córdoba y Granada. Unos 300 manifestantes -según los organizadores- han protestado desde las cinco y media de la tarde hasta las siete en Berlanga. Han realizado cortes intermitentes de la circulación cada quince minutos. Se han citado a la altura del kilómetro 131.6, cerca del tramo donde perdieron la vida dos jóvenes de Cáceres en febrero.

En la protesta han participado unas 300 personas -según los convocantes- y unas 150, según la Delegación del Gobierno en Extremadura. Entre los asistentes se encontraban los alcaldes y alcaldesas de Azuaga, Llerena, Berlanga, Maguilla, Ahillones, Granja de Torrehermosa, Montemolín, Reina, Valverde de Llerena, Villagarcía de la Torre o Fuente del Arco, además de tres diputados de la Asamblea de Extremadura del Partido Popular. «He acudido a todas las reivindicaciones para conseguir que este proyecto se ponga en marcha», ha explicado la regidora de Azuaga, Natividad Fuentes del Puerto (PP), quien recuerda que en este momento el planteamiento del Ejecutivo central pasa por convertir en autovía el tramo de Badajoz a Zafra, y, de ahí a Espiel, remodelar la vía actual en otra carretera convencional de tres carriles, una alternativa que a su juicio «es más peligrosa».

La protesta -autorizada por la Delegación del Gobierno- se ha «desarrollado sin incidentes», permitiendo que los vehículos transitaran cada cuarto de hora por una vía que arrastra una elevada siniestralidad.

Los organizadores han leído un manifiesto en el que han denunciado la paralización que sufre el proyecto para mejorar las condiciones de esta infraestructura. «Han pasado 20 años desde que se le puso nombre a la autovía que uniría Badajoz con Granada y seguimos igual, solo con el nombre, porque la A-81, nuestra autovía, sigue siendo un proyecto«.

Se han referido además al deterioro democráfico y económico de la zona. «Nuestros pueblos se quedan vacíos, nuestros jóvenes trabajan y forman sus familias lejos de sus padres y abuelos, las tiendas de nuestras comarcas recuerdan tiempos mejores y las industrias brillan por su ausencia. Muchas personas han perdido la vida en esta carretera obsoleta y peligrosa».

En la protesta han participado alcaldes extremeños y andaluces, como Daniel Lara, regidor de Llerena. HOY

La portavoz de la plataforma, Carmen de la Coba, ha recordado que las comarcas de la Campiña Sur pacense y el Guadiato ya se concentraron el año pasado en el día 81 del ejercicio -elegido como fecha simbólica jugando con la denominación de la futura autovía- para reivindicar esta infraestructura viaria.

De la Coba ha advertido que no están de acuerdo con el último planteamiento que lanza el Gobierno central; y que pasa por que el itinerario entre Zafra y Espiel consista en hacer una vía convencional nueva, que más adelante podría convertirse en una autovía.

Manifestantes concentrados en la N-432, la carretera que une el sur de la provincia de Badajoz con Córdoba. Antonio Marín Guerrero

20 años de espera

Este 2025 se cumplen veinte años desde que la supuesta autovía fue incluida en el Plan de Transportes e Infraestructuras del Gobierno en 2005.

No se ha licitado ni una sola obra del proyecto del primer tramo, de 202 kilómetros, entre Badajoz y Espiel, pero sí se conocen sus características. Sigue el corredor de la carretera N-432, pasando cerca de los núcleos urbanos de La Albuera, Santa Marta, Feria, Zafra, Los Santos de Maimona, Usagre, Villagarcía de la Torre, Llerena, Ahillones, Berlanga, Azuaga y La Granja de Torrehermosa, en suelo extremeño, y La Coronada, Fuente Obejuna, El Hoyo, Peñarroya-Pueblonuevo, Bélmez y Espiel, en Córdoba.

El trazado se caracteriza por su suavidad. No existen grandes desmontes o rellenos y no son necesarios ni viaductos ni túneles. Se han previsto 26 enlaces, aproximadamente uno cada 9 kilómetros, pero de momento, la única mejora en este tramo es la circunvalación de Zafra, cuya obra está en marcha.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Manifestantes cortan la N-432 en Berlanga para exigir al Gobierno la conversión en autovía