
Secciones
Servicios
Destacamos
e.p.
Viernes, 7 de julio 2017, 19:32
El ex ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, familiar de los cuatro fallecidos este jueves cuando practicaban barranquismo en el Valle del Jerte, ha afirmado que la crecida que provocó el accidente se produjo al liberarse el agua acumulada por una barrera natural formada por ramas.
"Se produjo un incendio y se habían acumulado una serie de ramas que ejercían de barrera. Cuando ha llegado el agua, la barrera natural ha saltado por los aires liberando el agua embalsada y haciendo que la crecida cobrara una velocidad exponencial", ha señalado.
Más información
García Margallo ha realizado estas declaraciones este viernes en el programa 'Hoy es Noticia' de 13 TV, donde ha sido entrevistado por Nieves Herrero para relatar cómo se produjo el accidente.
El matrimonio formado por José García-Margallo Solo de Zaldívar y Macarena Guisado, ambos de 43 años, y sus dos hijas, Lourdes y Macarena, de 9 y 11 años, perdieron la vida este jueves cuando practicaban barranquismo en el Barranco de los Hoyos, en Jerte. El quinto miembro de la familia, Joaquín, de 6 años, resultó herido leve y fue trasladado al hospital Virgen del Puerto de Plasencia, donde recibió también la primera ayuda psicológica.
El exministro de Asuntos Exteriores ha señalado que su familiar ha perdido a su hijo, a su nuera y a dos de sus nietos, "un acontecimiento anti natura que te trastoca de forma permanente". García-Margallo ha añadido que se trataba de una "zona segura, de aprendizaje" a la que fueron con la equipación "adecuada".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.