Ana B. Hernández
Jueves, 13 de julio 2023, 07:04
Después de un mes largo marcado por la convulsión política, Extremadura contará con un nuevo gobierno y al frente del mismo se situará la primera mujer en presidir la región. Será la candidata del PP, María Guardiola.
Publicidad
La doble sesión en la que tendrá lugar ... su investidura comenzará a las 18 horas de este jueves en la Asamblea con un discurso en el que dará a conocer cuál será su acción de gobierno. Una intervención en la que tendrán una preferencia destacada las medidas económicas y también las sociales, muy unidas a las primeras, según han avanzado desde el PP de Extremadura.
María Guardiola, con sus más cercanos colaboradores, entre ellos el secretario general del partido, Abel Bautista, lleva días preparando una intervención en la que detallará su hoja de ruta para los próximos cuatro años, en la que explicará qué quiere hacer en la región para mejorar la vida de sus ciudadanos.
En la misma, aclaran fuentes del PP, se incluirán algunas de las 60 medidas recogidas en el pacto de gobierno con Vox. «Algunas se podrán identificar en su intervención, puesto que son necesidades que ambas formaciones han detectado, son transversales y también las comparten una amplia mayoría de la sociedad».
Publicidad
Noticias Relacionadas
Pero la candidata popular irá más allá de ellas en su intervención en la Asamblea. El programa electoral del PP, «un documento colaborativo, diseñado con los ciudadanos a través de 'Habla Extremadura'», marcará de forma notable el discurso de María Guardiola, porque es el resultado de un «proceso de escucha en el que se recogen las demandas de los diferentes colectivos» y, por tanto, el que quiere llevar a cabo la futura presidenta regional, el que marca su particular compromiso con los extremeños.
Y con él tienen mucho que ver las medidas económicas que destacará en su intervención, que han centrado buena parte de su campaña electoral, que representan una de las mayores sintonías con Vox y que concretarán una de las primeras decisiones del gobierno de coalición.
Publicidad
La futura presidenta extremeña, economista de profesión además, quiere aprobar en sus primeros 100 días en el cargo una ley de medidas fiscales que reordene el sistema tributario autonómico y que conlleve una rebaja notable de impuestos. Una reducción que PP y Vox han colocado en el centro de la acción del futuro gobierno y base fundamental del cambio en las políticas por el que apuestan.
Un año después
María Guardiola defenderá este jueves en su discurso de investidura que mitigar la presión fiscal es imprescindible para hacer una región competitiva, «donde la gente quiera venir a emprender, a trabajar y a vivir», ha venido diciendo. Una bajada de impuestos como seña de identidad de otra manera de gestionar, que se complemente con medidas específicas para las familias, para las mujeres, para quienes residen en el entorno rural y que conlleve a su vez más atractivos y menos cargas burocráticas para empresas y autónomos, otra de las cuestiones que la candidata popular cree una prioridad en Extremadura.
Publicidad
Su objetivo, «que nuestros pueblos se llenen, que tengan un presente y un futuro con jóvenes, con talento, con empresas, con savia nueva», les dijo hace justo un año a los militantes del PP en el cierre de su campaña entonces por la presidencia del partido.
En un encuentro en su ciudad natal, en Cáceres, les aseguró que es el objetivo por el que había decidido dar un paso al frente y postularse como sustituta de José Antonio Monago. Pero también el objetivo por el que quería ser la presidenta de Extremadura, «para llevar a cabo una revolución profunda para cambiar nuestro presente y nuestro futuro».
Publicidad
Ese objetivo sigue siendo el mismo un año después y por eso, igual que centró su discurso como candidata a liderar el PP, está previsto que ahora lo haga como candidata a presidir Extremadura. De ahí que las medidas económicas y sociales tengan un papel protagonista en una intervención en la que también se espera que María Guardiola hable de medidas para avanzar hacia la igualdad real de hombres y mujeres, porque es otra de sus grandes prioridades, ya lo adelantó hace un año en Cáceres, y que en un discurso desde la moderación que quiere seguir representando, garantice también que no habrá retroceso alguno en derechos sociales, que su gobierno continuará en la lucha contra la violencia machista y en la defensa del colectivo LGTBI.
Porque, aunque ha faltado a su palabra y finalmente Vox formará parte de su gobierno, «mis principios siguen intactos», ha asegurado María Guardiola, la mujer que hará historia este viernes cuando se convierta en la primera presidenta de Extremadura, en la primera cacereña en liderar el Gobierno regional.
Noticia Patrocinada
Mucha expectación
Era apenas una desconocida cuando se convirtió primero en presidenta del PP de Extremadura y después en candidata a la Junta. Su conocimiento avanzó de forma importante la noche del 28-M, cuando se supo que los números le daban para gobernar la región, pero se disparó de manera absoluta cuando plantó cara inicialmente a Vox, a diferencia de lo que hicieron otros líderes territoriales del PP.
Sus duras declaraciones contra la formación de Santiago Abascal el 20 de junio, el día en el que PSOE ganó la Mesa de la Asamblea, cuando dijo eso de que no les dejaría entrar en el gobierno, la convirtieron en foco mediático nacional. Después tuvo que desdecirse, pero desde entonces lo que dice y hace María Guardiola despierta interés. Y su investidura como presidenta de Extremadura es buena muestra de ello.
Publicidad
Aunque el plazo de acreditación no ha finalizado, la Asamblea ha tenido que habilitar un espacio más amplio, en este caso el Salón de Pasos Perdidos, como sala de prensa «debido a la gran afluencia de peticiones de medios de comunicación que hemos recibido». Y, de la misma manera, ha habilitado también otro espacio para acoger a los invitados al debate de investidura. Según señalan desde la organización, además de la tribuna de invitados, que cuenta con 56 asientos repartidos entre los grupos parlamentarios, «se ha habilitado la Sala de Autonomía también para los invitados». Porque la investidura de María Guardiola, de la primera mujer que presidirá Extremadura, parece que despierta interés y que nadie quiere perdérsela.
Cómo será
El pleno de investidura comenzará este jueves a las 18 horas en la Asamblea. Sin tiempo limitado, la candidata popular presentará su programa de gobierno y concluirá la primera sesión. La segunda y última se retomará el viernes a las 9 horas con la intervención de los grupos parlamentarios.
Publicidad
Cada uno de ellos dispondrá de 30 minutos para hacer su exposición y después Guardiola podrá responderles, sin límite de tiempo, de manera individual o conjunta.
A continuación se abrirá otro turno de intervenciones en el que, de nuevo, cada uno de los cuatro grupos parlamentarios -PSOE, PP, Vox y Unidas por Extremadura- contará con 10 minutos y el debate lo zanjará la candidata. Tendrá 20 minutos y, como antes, podrá responder a cada grupo o a todos.
Por último, se votará su propuesta para ser presidenta de Extremadura y se convertirá en la primera mujer en lograrlo porque, con el apoyo de los cinco diputados de Vox tras el pacto del gobierno de coalición, alcanzará los 33 escaños en que se sitúa la mayoría absoluta en la Asamblea.
Publicidad
La ceremonia de toma de posesión de María Guardiola como presidenta de la Junta de Extremadura tendrá lugar el próximo lunes a las 19.30 horas, en el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida.
Se trata del mismo marco que eligió José Antonio Monago para tomar posesión del cargo cuando fue elegido en el año 2011. Guillermo Fernández Vara ha elegido sin embargo la patio de la Asamblea de Extremadura, aunque en 2019 el acto tuvo lugar en la plaza que de acceso al edificio del hemiciclo.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.