Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 24 de febrero, en Extremadura?
El mercadillo de Mérida distanciará los puestos 2,5 metros entre sí. HOY
Mérida y Jerez de los Caballeros abrirán sus mercadillos en una semana

Mérida y Jerez de los Caballeros abrirán sus mercadillos en una semana

Las estrictas condiciones de seguridad y medidas de aforo decretadas por el Gobierno llevan a la mayoría de los ayuntamientos a retrasar la venta ambulante

redacción

Miércoles, 6 de mayo 2020, 21:09

Mérida será la primera gran localidad extremeña en recuperar la venta ambulante. Según informó este miércoles su Ayuntamiento, la idea es que los puestos puedan vender el próximo martes, siempre que la región se encuentre ya en la fase 1 de desescalada. A la capital regional le seguirá Jerez de los Caballeros, que quiere abrir su mercadillo un día después, el miércoles.

Por contra, Badajoz decidió este miércoles en una reunión con los representantes de los vendedores que esperarán a junio. El objetivo es que las normas de seguridad decretadas por el coronavirus se flexibilicen.

Sin fecha en el calendario están aún los vendedores de Cáceres, Plasencia o Almendralejo, cuyos ayuntamientos estudian la mejor forma de hacerlo.

Badajoz esperará a junio, Cáceres estudiará el viernes la vuelta de la actividad y Plasencia no ha tomado ninguna decisión

El motivo es que las condiciones para la fase 1, que Extremadura espera comenzar el lunes, son estrictas: solo pueden instalarse el 25% de los puestos habituales y la afluencia máxima de clientes se debe reducir a una tercera parte de los permitidos por el recinto. Además, los puestos deben estar distanciados entre sí y con los clientes, y el mercado debe estar delimitado para controlar el aforo.

Todo esto lo tienen en cuenta en el Ayuntamiento de Mérida, donde perfilan los detalles de la reapertura. Según el Consistorio, los puestos deberán cumplir la normativa marcada por las autoridades sanitarias en materia de comercio y consumo.

Ayer desinfectaron el recinto y delimitaron los espacios de los puestos. Estos guardarán dos metros y medio de distancia entre ellos. Además, habrá un recorrido con entrada y salida. No se podrá volver. Y habrá autobús urbano.

El Ayuntamiento recuerda que es obligatorio el uso de mascarillas en el transporte público, así como que también es recomendable llevarla con los guantes en el recinto. Los usuarios también deben mantener la distancia de seguridad y evitar que se formen grupos. La delegada emeritense de Mercadillo, Mercedes Carmona, apela a la responsabilidad de los ciudadanos y recuerda que se ha llevado a cabo el desbroce, limpieza, desinfección y acondicionamiento de toda la zona.

Jerez de los Caballeros tiene previsto también abrir el mercadillo el miércoles. Están hablando con los vendedores para conocer quiénes están interesados en acudir. ElAyuntamiento dará prioridad a aquellos que cuentan con su puesto durante todo el año. Habilitarán un solo sentido para la circulación de los clientes por la plaza de Santiago y sus inmediaciones para evitar aglomeraciones. Vigilarán también el cumplimiento de las normas de protección.

En Zafra quieren recuperar la actividad el domingo 17 de mayo.

A la espera

En el resto de grandes localidades extremeñas están a la espera de tomar una decisión. Es el caso de Cáceres.

Los vendedores y el Ayuntamiento cacereño no han acordado las condiciones de la vuelta. Los comerciantes tienen dudas sobre si esta es aconsejable sin suficientes garantías ni disponer de un modelo de funcionamiento con distancias, certeza de que no va a haber contagios o la reestructuración de los puestos. El Ayuntamiento, por su parte, estudiará este asunto en la junta de gobierno del viernes.

En Don Benito hay conversaciones abiertas entre los vendedores y el Ayuntamiento, aunque los comerciantes no ven claro que solo puedan abrir uno de cada cuatro puestos habituales.

Plasencia tampoco ha tomado ninguna decisión. Desde el Gobierno local indican que están trabajando para que en el momento en que puedan abrir los mercados al aire libre lo hagan con todas las medidas de seguridad. Entre ellas está la ampliación de los espacios «para procurar la puesta en marcha de todos los puestos de los mercados».

Desde Almendralejo la concejala portavoz, Raquel del Puerto, explicó esta semana que de momento el mercadillo no funcionará. Ni hay previsión de que lo haga en la siguiente fase. No creen poder garantizar la protección de los compradores, los vendedores, ni los productos que se vayan a poner a la venta.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Mérida y Jerez de los Caballeros abrirán sus mercadillos en una semana