Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
Mérida y Plasencia ya pueden optar a financiación por Destino Inteligente

Mérida y Plasencia ya pueden optar a financiación por Destino Inteligente

efe

Jueves, 30 de noviembre 2017, 17:03

Los municipios extremeños de Mérida y Plasencia figuran entre los municipios de España que pueden optar a la financiación que concede el programa Destinos Turísticos Inteligentes, impulsado por Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.

Este programa tiene presupuesto máximo de 60 millones de euros, y está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), dentro del Programa Operativo de Crecimiento Inteligente.

Además de los dos municipios extremeños, otros 82 repartidos por la geografía española que tienen más de 20.000 habitantes, han sido también incluidos al menos una vez en los últimos diez años en la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE) y no han resultado beneficiarios de las anteriores convocatorias de Ciudades e Islas Inteligentes de Red.es.

A ellos se suman otras entidades locales, como diputaciones provinciales, consells y cabildos insulares y mancomunidades, así como ciudades autónomas y comunidades autónomas uniprovinciales. En total, más de 150 posibles administraciones en toda España.

Esta convocatoria, aprobada por el Consejo de Ministros el pasado 6 de octubre y según ha precisado el ministerio en una nota, está dirigida a entornos con una oferta turística significativa y persigue la transformación digital de esta actividad, así como la mejora de su eficiencia energética, a través del empleo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

El presupuesto de cada iniciativa presentada no podrá ser superior a seis millones de euros, de los que Red.es financiará un máximo del 80% y cada entidad participante entre el 20% y el 40%. Las actuaciones serán ejecutadas posteriormente por Red.es, en coordinación con cada beneficiario.

El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital ha indicado que los criterios de valoración de los proyectos presentados tendrán en cuenta, además de sus características técnicas, el grado de cofinanciación de la iniciativa y la relación entre visitantes y habitantes, pernoctaciones y habitantes, y plazas hoteleras y habitantes.

Ha precisado al respecto, que cada proyecto podrá incorporar actuaciones como, por ejemplo, consultoría y análisis, dotación de infraestructura tecnológica, implantación de soluciones software o dotación de servicios de comunicaciones, cloud o servicios profesionales. También trabajos que permitan la puesta a disposición de datos en formato abierto así como su uso automatizado, el desarrollo de aplicaciones y portales para el ciudadano y el visitante, la capacitación de personal de la Administración y labores de comunicación y de control y evaluación de programa.

Esta nueva convocatoria, en el marco del Plan Nacional de Territorios Inteligentes, da continuidad a las tres anteriores de ciudades e islas inteligentes puestas en marcha por Red.es, que con un presupuesto total de 109,5 millones de euros están beneficiando a más de cuarenta entidades locales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Mérida y Plasencia ya pueden optar a financiación por Destino Inteligente