Redacción
Miércoles, 14 de diciembre 2022, 20:51
El temporal aún se hace notar en las aulas incluso después de las peores horas, las de la madrugada del lunes al martes, día en que muchos alumnos ya les fue imposible llegar al colegio o el instituto. Un día después, este miércoles, también ... se suspendió la actividad lectiva en las poblaciones más afectadas por el temporal, como La Roca de la Sierra (CEIP Nuestra Señora del Prado, con 124 estudiantes) e IES Sierra de San Pedro, con 214; la pedanía de Gévora (CEIP De Gabriel, de 283 estudiantes- y el IES Los Colonos, 253 estudiantes); en el Centro de Educación Especial Los Ángeles, de Badajoz (68 estudiantes), en Puebla de Obando (CEIP Jiménez Andrade, de 139 estudiantes); en Valdebótoa (CEIP Gabriel López Tortosa, 135 estudiantes; en las pedanías pacenses de Novelda del Guadiana (CRA Gloria Fuertes, de 44 estudiantes) y Guadiana (CEIP San Isidro, 171 estudiantes); y en Madrigalejo (CEIP Fernando el Católico, con 98. En total suman 1.529 alumnos.
Publicidad
En la mayoría de las localidades anteriores se ha suspendido la actividad lectiva debido, especialmente, a los problemas en las carreteras de acceso a esas poblaciones por las inundaciones, o por la imposibilidad de que llegaran a los centros los docentes.
Según informa la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, debido a la multitud de vías cortadas al tráfico por inundaciones y desperfectos, este miércoles se tuvieron que suspender 28 rutas de transporte escolar, en las que viajan –en total– 750 estudiantes cada día. Entre éstas se encuentran las siete rutas que llegan al CEE Los Ángeles, de Badajoz; las cinco que llegan al IES de La Roca de la Sierra; o las 4 que tienen como destino el CEIP y el IES de Gévora (Badajoz).
Noticia Relacionada
José M. Martín
El profesorado de los centros educativos de Gévora, que hasta el martes por la noche se quedó atrapado en la pedanía por el aislamiento de la población por las crecidas de los ríos, finalmente pudo volver a sus casas, fuera de la pedanía, gracias a un dispositivo coordinado por la Delegación del Gobierno de Extremadura, a través de los Bomberos. Por lo tanto, no fue necesario que hicieran noche en el centro educativo. En cuanto a los estudiantes de fuera de la pedanía, estos se quedaron en casas de familiares.
Publicidad
Por otro lado, el alumnado de la residencia (13 alumnos y alumnas) del Centro de Educación Especial Los Ángeles (Badajoz) fue evacuado en la noche del martes por Protección Civil al albergue El Revellín de la capital pacense y, seguidamente, se consiguió que cada uno pudiera regresar con sus familias. Estos también fueron evacuados por los problemas de acceso al centro.
Más información
La Consejería de Educación y Empleo está en comunicación constante con el 112 para evaluar cómo evolucionaba el temporal durante la tarde de este miércoles y en principio, todo parecía indicar que este jueves se podría retomar la normalidad en las aulas.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.