

Secciones
Servicios
Destacamos
Se anunció como inminente, pero la realidad ha sido distinta. La venta de test de autodiagnóstico de covid sin necesidad de receta en las farmacias ... todavía no está permitida y esto ha generado cierto malestar en el sector farmacéutico. «Los tenemos inmovilizados desde hace más de mes y medio y hay mucha, muchísima, gente que viene a preguntar por ellos», afirma Cecilio Venegas, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Badajoz
Todo apunta a que la comercialización de los dispositivos está bastante próxima. En un principio, se esperaba que su venta sin prescripción sanitaria fuera posible desde los primeros días de junio. Sin embargo, la medida pasará el próximo martes, 20 de julio, por el Consejo de Ministros y, si es aprobada, como así parece, se podrán comprar antes de que acabe la semana.
Es cierto que durante este tiempo, sí se han vendido test a quienes tenían receta. «Han salido gota a gota», comenta Venegas, que considera que en una situación como la actual el objetivo debe ser que haya un mayor conocimiento de la salud de las personas. «La receta es una barrera innecesaria», añade.
Ya a finales de mayo, el colectivo farmacéutico insistía en que llevaban mucho tiempo reclamando que se pudieran comercializar estos test de antígenos sin receta. No serán los únicos, también se han desarrollado otros de saliva o de sangre.
La relajación del uso de la mascarilla, las vacaciones escolares y el aumento de la población vacunada -todavía hay quien cree que por estar vacunado no puede contraer el coronavirus- son algunas de las causas que están detrás del aumento de los contagios. Por eso, desde el Colegio de Farmacéuticos se entiende que tener estos test a disposición de los ciudadanos sería muy positivo para controlar la enfermedad. «Ahora es muy importante saber quien no está contagiado», asegura Venegas, que ve en estos dispositivos un buen termómetro de la situación sanitaria.
Entre los aspectos que se destacan de estos test de autodiagnóstico están la fiabilidad -«su eficacia es del 99,7%», según el presidente de los farmacéuticos- y la sencillez a la hora de utilizarlo. El funcionamiento es similar al de una prueba de embarazo y está pensado para que los usuarios puedan hacerse la prueba en sus domicilios.
Los dispositivos tienen un pequeño bastoncillo, que se debe introducir en la fosa nasal para tomar la muestra. No debe llegar hasta la faringe, como sí sucede con los hisopos de las pruebas PCR.
Una vez que se pasa repetidamente la punta de la varita por la nariz, esta se mete en el líquido, que también se incluye en la caja del test. Se cierre el recipiente con el líquido, se mueve y se vierte una gota en un receptáculo dotado con papel secante que reacciona ante la presencia del virus.
El resultado no tarda más de quince minutos y en las instrucciones de cada marca que se comercializará se indicará la reacción que se tiene que producir en el papel si la persona está infectada con el SARS-Cov-2.
Si el resultado que arroja la prueba es positivo, la persona debe confinarse y avisar a su centro de salud.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.