

Secciones
Servicios
Destacamos
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número dos de Cáceres celebró este jueves la vista oral por la demanda que ocho ... vecinos de Navalmoral de la Mata presentaron contra la Delegación del Gobierno en Extremadura por las multas de 601 euros que esta les impuso en septiembre de 2023. El motivo que esgrimió la administración fue la desobediencia a la autoridad, en concreto a la Guardia Civil, al interrumpir la circulación ferroviaria y retrasar un tren.
«Ha sido duro vernos en un juicio», resume José María Mazón, uno de los sancionados y el único que tuvo que responder a las preguntas del juez. Él es el portavoz de la plataforma 'No al muro', entidad que convocó la concentración iniciada en la plaza de la estación y que continuó en la estación misma. Una vez en ella, medio centenar de personas invadieron la vía durante 29 minutos, según el atestado policial. De esa forma, impidieron que el convoy que cubría la ruta Madrid-Badajoz reemprendiera la marcha a la hora prevista.
«Nos multaron para asustarnos y que no siguiéramos manifestándonos cada semana», opina Mazón, que explica que durante la sesión celebrada este jueves, el tribunal ha visto algunos vídeos que recogen la protesta.
«Sobre las 20.45 horas –detalla la versión oficial–, entra en la estación un convoy que cubre el trayecto Madrid-Badajoz, momento en el que los organizadores (de la concentración) comienzan a decir por megafonía lo siguiente: 'Vamos todos a la estación, que viene el tren'. Inmediatamente, se desplazan todos al andén, y ocupan la vía férrea justo a unos diez metros de la cabeza tractora del convoy. Son unas cincuenta personas aproximadamente, destacando a los representantes de la plataforma ('No al muro'), que se colocan en primera línea portando un cartel reivindicativo y pancartas».
La Guardia Civil, continúa el atestado, «intentó desalojar la vía sin éxito», y el grupo liberó el paso «tras instar al responsable de la plataforma en varias ocasiones». Finalmente, «accedieron a abandonar la vía férrea».
Frente a este relato, José María Mazón asegura que «nos fuimos en cuanto la teniente de la Guardia Civil nos dijo que ya habíamos estado un tiempo razonable y que nos marcháramos». «No hubo desobediencia, al contrario, obedecimos la orden de la autoridad», asegura el portavoz de 'No al muro', que toma su nombre del rechazo a la prolongación de las paredes perimetrales que protegen el trazado ferroviario a su paso por Navalmoral, donde se están realizando las obras para adaptar la vía a los trenes de velocidad alta.
La plataforma defiende que en lugar del muro, la vía debería ir bajo tierra, para no «dividir la ciudad», entre otros motivos. Los trabajos han alcanzado una fase en la que está casi descartada la vuelta atrás para optar por el soterramiento, opción que defienden el Ayuntamiento moralo y la Junta de Extremadura. La Asamblea aprobó el 23 de noviembre de 2023 una propuesta de Unidas por Extremadura solicitando al Gobierno central que soterrara las vías, petición que apoyaron PP y Vox y rechazó el PSOE.
Los multados que este jueves acudieron a los juzgados de Cáceres estuvieron acompañados por una decena de miembros de 'No al muro', al igual que ocurrió en Navalmoral de la Mata, donde varios testigos prestaron declaración mediante videoconferencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.