La nueva oleada de oposiciones en Extremadura que se celebrarán durante 2025 ya se nota en las academias que preparan este tipo de pruebas. De hecho, no paran de recibir llamadas de futuros aspirantes a una plaza de funcionario.
Publicidad
Trabajo para toda la vida ... y buenas condiciones laborales, dos características más que atractivas para que sean miles los que optan por esta posibilidad y Extremadura siga siendo la comunidad que más porcentaje de funcionarios tiene de todo el país.
Se acerca a casi a un tercio del conjunto de asalariados, es decir, uno de cada tres extremeños cobra de una Administración pública, una tasa que supera en diez puntos a la media nacional.
Y parece que eso va a seguir siendo así. «Desde octubre no paran de llamarnos para prepararse oposiciones y estamos creando nuevos grupos de alumnos», apunta Luisa Castañera, secretaria de Administración en la academia MC, ubicada en Cáceres, que augura un buen año para este tipo de negocios y para aquellos que quieran empezar a opositar.
Luisa Castañera
Academia MC
«Venimos de un 2024 donde los procesos han sido de estabilización, pruebas más destinadas a aquellos que llevan trabajando un tiempo en la Administración, pero a partir de 2025 habrá muchos exámenes de oposiciones. Empieza una muy buena etapa de oposiciones. Va haber bastantes jubilaciones y hay muchos puestos que cubrir», augura Castañera.
Publicidad
Coincide con ella Roberto González, que está al frente de la academia Cum Laude, con sede en Badajoz, Cáceres, Mérida y Don Benito. «Se espera un aluvión de opositores y ya estamos recibiendo muchas llamadas de interesados para empezar en el mes de enero», apunta. «Cada vez hay más personas que no quieren trabajar en la empresa privada y su objetivo es obtener un plaza pública», añade González.
En su academia acaba de preparar a 50 alumnos que se han presentado a las oposiciones celebradas recientemente en 21 ciudades para optar a una de las 31.689 plazas convocadas de la Administración General del Estado. Una de ellas fue Badajoz y allí se dieron cita un total de 1.640 opositores, aunque en un principio habían realizado la inscripción 3.416 para optar a los cuerpos de Gestión de la Administración Civil del Estado, Gestión de Sistemas e Informática, Técnicos Auxiliares de Informática, Administrativo y Auxiliar de la Administración.
Publicidad
Roberto González
Academia Cum Laude
Tras esa cita, hay otras que se abren en el horizonte de los opositores extremeños de cara a 2025. De hecho, el próximo año habrá exámenes para cubrir 2.765 plazas de empleo público en los tres sectores autonómicos: Sanidad, Educación y Administración General.
La mayor parte de esas plazas, 2.037, corresponden al SES porque son la suma de las tres últimas ofertas de empleo públicas aprobadas (2021, 2022 y 2023) y estarán encabezadas por médicos de Familia, enfermeros, técnicos de cuidados auxiliares de Enfermería, celadores y auxiliares administrativos.
Publicidad
A ellas se suman las 279 de Educación, cifra que ha contado con el rechazo de los sindicatos por considerarla insuficiente, y también las 449 plazas de Administración General que corresponden a la oferta de 2021 y tienen que ser convocadas antes del 27 de diciembre de 2024.
De lo que sí se quejan algunas academias, al igual que los opositores y los sindicatos, es de la escasa oferta en el ámbito autonómico de la Administración. Creen que la convocatoria no debería incluir solo las plazas de la oferta pública del año 2021, sino que se tendrían que sumar las de 2022 y 2023. En ese caso, en lugar de una oposición con 449 plazas, el número podría elevarse a 1.600.
Publicidad
«Hay gente que se presentará a las de la Junta. Hay mucho interés, aunque en ese caso están esperando a apuntarse en este 2025», afirma Esteven Murillo, profesor de la academia Torrente Ballester, en Badajoz, que indica que sobre todo están notando que hay muchos interesados para presentarse a las oposiciones del SES.
Además, se prevé que en los seis primeros meses de 2025 se convoquen las plazas correspondientes a la oferta de empleo de 2022 y 2023 de la Junta, según ya ha avanzado el director general de Función Pública, Jesús Expósito.
Noticia Patrocinada
«Aunque debería haber convocado más, este 2025 va a ser mucho mejor que 2024 en cuanto a oposiciones», añade Murillo.
Por su parte, la oferta de empleo público de 2024 es de 200 plazas menos que en 2023. En total son 1.836 (un total de 1.067 para el SES, 499 para la Administración General de la Junta y 270 en el ámbito educativo) y podrán salir a oposición en un plazo máximo de tres años, es decir, hasta 2027.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.