

Secciones
Servicios
Destacamos
«Hemos recibido muchas llamadas de nuestras delegaciones en las que nos preguntan qué contrato tienen que hacerle a los trabajadores», aseguró César Ramírez, ... consejero delegado de Tersum, una empresa que se dedica a prestar servicios, principalmente de limpieza de edificios.
Este, junto con la construcción, la agricultura o la hostelería, está entre los sectores de actividad que más ha notado las modificaciones que ha supuesto la aprobación de la reforma laboral en lo que a la reducción de los modelos de relación laboral entre empresa y trabajador se refiere.
José Luis Iglesias
Gerente de Pymecon
El principal cambio ha sido la desaparición de los contratos por obra y servicio, que se extinguía cuando finalizaba el proyecto al que los trabajadores estaban destinados. Era muy habitual en el sector de la construcción. Ahora, las empresas deben ofrecer a los trabajadores empleo en otra obra, en caso de que la tengan, o pagar una indemnización en condiciones muy similares a las que se preveían con anterioridad a la reforma laboral.
En este sector y debido a las dudas planteadas por las empresas, las asociaciones han desarrollado diferentes actividades destinadas a dar a conocer las novedades. «Preparamos circulares para las empresas explicando los detalles y cómo les afecta», explica José Luis Iglesias, gerente de Pymecon, la Federación Regional de la Pequeña y Mediana Empresa de la Construcción.
Son actuaciones necesarias. La prueba es que hay empresas de diferentes sectores de actividad que ya han recibido varias notificaciones de la Seguridad Social en las que se les informa de que deben transformar en indefinidos los contratos de algunos de sus trabajadores.
En el campo, donde la figura de los trabajadores eventuales también está muy extendida, las organizaciones agrarias se han encargado de informar a los dueños de las explotaciones de cómo deben afrontar las campañas de recogida, como la de la fruta, que ya están en marcha.
Una de las opciones que permite la ley es hacer contratos fijos discontinuos, pero no es sencillo porque muchos de los temporeros llegan de diferentes puntos de España o del extranjero y no repiten en la misma zona cada campaña.
Otra posibilidad en el sector primario, que necesita mucha mano de obra en momentos determinados del año, son los contratos eventuales por circunstancias de la producción. Es una de las dos modalidades que, de manera general, recoge la reforma laboral para los contratos eventuales: por circunstancias de la producción, que pueden ser previsibles o imprevisibles, y para la sustitución de trabajadores. «El de circunstancias de la producción previsibles no podrá tener una duración superior a los 90 días al año», explica la responsable de Recursos Humanos de Tersum.
Dentro de las acciones para trasladar a las empresas las particularidades de la reforma laboral en lo que a la contratación se refiere, el Colegio de Graduados Sociales ha desarrollado varias jornadas durante el mes de junio.
Sin embargo, esas acciones divulgativas no evitan que aparezcan dudas. «Siempre que hay una reforma, las diferentes cuestiones se van resolviendo sobre la marcha», expone Eva Hurtado, responsable de Recursos Humanos en Tersum.
La forma de solventar esas complicaciones es, en muchos casos, recurrir a la Inspección de Trabajo. «Los técnicos son cercanos y accesibles en la mayoría de los casos; llevamos trabajando con ellos muchos años», afirma Hurtado.
Igualmente, a la patronal de hostelería se han dirigido numerosos empresarios, sobre todo en los primeros momentos. «Hemos recibido muchas más consultas de lo habitual, claro», confirma Manuel Moreno, presidente de Cetex.
La hostelería necesita más trabajadores en la temporada estival. Al igual que el resto de sectores se está adaptando a la nueva legislación, como reconoce Moreno. «Lo que más nos está afectando es la falta de mano de obra para completar las plantillas en bares, restaurantes y hoteles», indica el presidente de Cetex en un lamento que es común.
El campo y la construcción tienen dificultades para contratar personal, como las tienen las empresas de servicios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.