Secciones
Servicios
Destacamos
El informe de CES recoge también que 2022 fue el noveno año consecutivo en el que se cerraron oficinas bancarias en la región. El número total de oficinas bajó casi un 11%, frente al 7,1% de caída en el conjunto de España. De esta ... forma, en 2022 se contabilizaban 661 oficinas bancarias frente a las 742 de 2021. En 2014 habían 1.031.
Frente al descenso de oficinas bancarias, aparece otra cifra distinta. Los depósitos de crédito en Extremadura crecieron un 0,32%, por debajo del 1,35% que marcó la evolución a nivel nacional, dice el informe del CES.
Noticia relacionada
Para intentar amortiguar esta realidad, las dos diputación provinciales extremeñas han puesto en marcha programas que llaman de inclusión financiera en zonas rurales. Se trata básicamente de que se abran oficinas de atención al publico durante uno o dos días a la semana, al menos, y que no se cierren las existentes, y también se propicia la implantación de cajeros automáticos en las localidades sin oficinas de atención al público.
La Diputación de Cáceres acaba de informar de que desde el año 2017 ya son 53 los municipios que, con una inversión de 2.212.500 euros, han podido volver a contar con oficina bancaria, cajero o ambos servicios, cubriendo las necesidades de la ciudadanía del medio rural.
La institución que preside Miguel Ángel Morales ha puesto en marcha la segunda convocatoria para la instalación de servicios bancarios en 19 municipios. Suman 8.400 ciudadanos aproximadamente. El convenio, entre la Diputación cacereña y Cajalmendralejo, permite para la apertura de oficina bancaria, la instalación de cajero, o ambos servicios en aquellas localidades solicitantes.
Ahora los beneficiados serán los vecinos de Abertura, Belvís de Monroy, Cabañas del Castillo, Cabezabellosa, Cabrero, Casas de Don Gómez, Guijo de Granadilla, Huélaga, Jarilla, Mesas de Ibor, Oliva de Plasencia, Piedras Albas, Santibáñez el Bajo, Tiétar, Torrecillas de la Tiesa, Vegaviana, Viandar de la Vera, Villanueva de la Sierra y Villar de Plasencia.
Morales ha recordado que el primer convenio benefició a34 municipios, con un presupuesto de 1.594.000 euros, para la instalación de esos servicios. Así, con la firma de la segunda convocatoria son en total 53 municipios que recuperarán para sus habitantes los servicios bancarios, de una u otra manera, y una inversión de 2.212.500 euros.
El presidente de Cajalmendralejo, Fernando Palacios, manifestó su interés en continuar con esta iniciativa, «a la que estamos entregados porque no es afecto comercial, sino afecto emocional, no es una rentabilidad económica, sino una rentabilidad social».
Además, anuncia que Cajalmendralejo acaba de aprobar la creación de una Dirección de Inclusión Financiera «para protocolizar la consecución de los fines establecidos, fines emocionales, y poder hacer un seguimiento y que los alcaldes y alcaldesas puedan contar con
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.