

Secciones
Servicios
Destacamos
Educación ha convocado en Extremadura 819 plazas y tras el proceso de oposición solo dos han quedado desiertas en una especialidad, es decir, ha ... habido menos aprobados que vacantes ofertadas.
Es lo que ha sucedido en Análisis y Química Industrial, especialidad de Educación Secundaria. En ella convocaban cinco puestos y solo tres opositores han superado las pruebas, según las calificaciones provisionales y a la espera de que se resuelvan las reclamaciones.
Además, hay otra especialidad, la de Instalaciones y Mantenimientos de Equipos Técnicos y Fluidos, en la que habrá muchas dificultades para cubrir las vacantes durante el año. Ha habido el mismo número de aprobados que de plazas y por tanto su lista ordinaria para tirar de ella durante el próximo curso es reducida.
En otros procesos de oposición el número de plazas desiertas ha sido mayor, pues en esta ocasión los aprobados han sido más. En total, casi 6.000 de los 12.080 presentados, lo que supone un 50%.
El proceso de este concurso-oposición sigue avanzando y la Consejería de Educación ha publicado en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) la resolución por la que se aprueban las listas provisionales de espera ordinarias de los profesores de Secundaria, Formación Profesional, Escuelas Oficiales de Idiomas, Música, Artes Escénicas, Artes Plásticas y Diseño, así como de maestros.
Es lo que se conoce como lista de interinos. En ellas aparecen ordenados según el baremo de méritos y el resultado obtenido en la oposición que se acaba de celebrar.
Asimismo, se ha aprobado la resolución para publicar las listas provisionales de espera supletorias, que sustituyen a las que estuvieran constituidas tras la anterior convocatoria.
Ambas listas se publicaron este lunes por la tarde en el portal web Profex. En él también se publicaron el pasado 12 de julio las calificaciones provisionales de los aspirantes en las pruebas.
Cualquier opositor podrá reclamar las listas de espera en el plazo de seis días naturales contados a partir del día siguiente a la publicación de esta resolución. Una vez finalizado el plazo de presentación de reclamaciones, publicarán las listas definitivas.
Los destinos de todos los docentes para 2024/2025 se adjudicarán antes del día 1 de agosto en el caso de que obtengan vacantes para trabajar todo el curso. A medida que vayan pasando las semanas académicas se irán produciendo más puestos que se cubrirán con la lista ordinaria y, si se agota, con la supletoria. Los aspirantes que consigan plaza gracias a estas oposiciones comenzarán a trabajar a partir del próximo 1 de septiembre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.