¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
El ministro de Presidencia en funciones, Félix Bolaños, firma el pacto con el presidente de ERC, Oriol Junqueras. EFE

El pacto PSOE-ERC abre la puerta a condonar hasta 500 millones de deuda extremeña

El acuerdo para la investidura contempla un nuevo mecanismo para financiar los préstamos concedidos por el FLA a todas las comunidades autónomas

Viernes, 3 de noviembre 2023, 14:11

El acuerdo entre PSOE y ERC para la investidura de Pedro Sánchez abre la puerta a la condonación de hasta 500 millones de euros de deuda extremeña. La medida se llevaría a cabo mediante una refinanciación de los mecanismos extraordinarios del Gobierno, entre los que ... destaca el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA).

Publicidad

La propuesta aún genera muchas dudas, sin olvidar que además depende de que el presidente del Gobierno en funciones consiga los apoyos necesarios para mantenerse en el cargo. Pero da una idea sobre las medidas que podría aprobar el nuevo Ejecutivo nacional y su efecto en el conjunto de las comunidades autónomas.

El pacto suscrito entre el ministro de Presidencia en funciones, Félix Bolaños, y el presidente de ERC, Oriol Junqueras, incluye una medida destinada a «sanear la situación financiera de la Generalitat y facilitar su vuelta a la financiación en los mercados de deuda». Para conseguirlo, el PSOE se compromete a tramitar una modificación legal de alcance general para todas las comunidades autónomas de régimen común (quedarían fuera País Vasco y Navarra) que permita asumir parte de la deuda autonómica contraída con la Administración del Estado «por el impacto negativo del ciclo económico». Como apuntan varios medios de comunicación, con esto se vincula esta solución a los efectos de la crisis económica de la pasada década.

Para ello, según recoge el pacto, «se determinará qué parte del incremento de deuda obedece al impacto del ciclo, pudiendo también acudirse a transferencias para la cancelación de la deuda en el caso de endeudamiento con terceros distintos del Estado, caso de ser necesario».

Publicidad

En el caso de Cataluña, el documento señala que esta operación supondrá la asunción del entorno del 20% de la deuda viva en el momento de ejecución del acuerdo, contraída por la Generalitat de Cataluña con la Administración General del Estado con cargo a los mecanismos de liquidez estatales.

La deuda pública catalana asciende a 86.800 millones de euros, según los últimos datos del Banco de España, de mediados de este año. De ellos, 73.110 corresponden a los fondos de financiación a las comunidades autónomas. El 20% ascendería por tanto a cerca de 15.000 millones de euros, como recoge el pacto, que añade que supondría un ahorro de en torno a 1.300 millones de euros en intereses.

Publicidad

Como se ha indicado, el acuerdo contempla que esta medida también se aplicará al resto de comunidades autónomas, entre ellas Extremadura. Pero diversas fuentes señalan que no en todos los casos se llegará al 20% de condonación, sino que dependerá de la situación de cada región.

La deuda pública extremeña es de 5.161 millones de euros, según el Banco de España. De esa cifra, 2.494 millones proceden de los mecanismos extraordinarios del Gobierno. Una condonación del 20% supondría perdonar cerca de 500 millones de euros.

Publicidad

Sin embargo, hay muchas cuestiones por precisar. Desde su creación en 2012, Extremadura ha recibido hasta la fecha más de 6.900 millones de los mecanismos estatales. Pero la deuda que se mantiene (con datos hasta junio) es de 2.494 millones, el 36%, debido a que en los últimos años se han aprovechado las favorables condiciones del mercado para cancelar estos préstamos. Aún así, el pacto entre PSOE y ERC también abre la puerta a la cancelación de deudas con terceros.

Junto a esto, también habría que aclarar qué parte de la deuda se debe al impacto de la crisis económica. De los 6.915 concedidos a la región, más de la mitad se ha asignado a la comunidad en los cuatro últimos años. De los 129.450 millones destinados a Cataluña, más de 61.000 millones fueron aportados entre 2012 y 2017.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad