

Secciones
Servicios
Destacamos
Miriam Rubias
Miércoles, 20 de marzo 2024, 14:09
Cada vez son más los extremeños que comienzan una nueva vida en otro país. Según los datos del Instituto de Estadística de Extremadura (Ieex), la ... población extremeña que residía en el extranjero el pasado 1 de enero ascendía a 33.607, un aumento de 627 personas respecto a los datos del año pasado. El destino más elegido es Francia, donde actualmente viven 8.592 personas inscritas como naturales en la comunidad autónoma, seguido de Alemania con 5.455, Argentina (3.947), Suiza (2.188) y Brasil (1.986).
La población extremeña prefiere Europa para vivir (66,3%), en Reino Unido hay 1.556 personas de la región, en países vecinos como Italia residen 395, y en Irlanda 170. Rusia también ha sido el destino de 12 personas, así como Turquía, que actualmente tiene 11 residentes extremeños. Australia es escogido por 258 personas y en Nueva Zelanda se encuentran 15.
El 31,5% de personas en la región prefieren vivir el sueño americano y vivir en Estados Unidos, donde residen un total de 1.100 extremeños. También se opta por países de habla hispana como México, con 800 residentes, y 332 en Chile. Mientras que el 2,3% se reparte en el resto del mundo. Los países asiáticos son lugares que despiertan curiosidad en los extremeños. En China hay 40 personas, en Japón 28, en Filipinas 17 y en Tailandia 8 residentes. También se encuentran 18 personas en Arabia Saudí y 19 en Sudáfrica.
Por otro lado, el 58,6% de los extremeños residentes en el extranjero nacieron fuera de España, el 36,6% en Extremadura y el 4,8% en otra comunidad autónoma oLas ciudades extremeñas ganan habitantes mientras los pueblos pequeños los pierden no consta. En relación al sexo, las mujeres residen más en el extranjero que los hombres. Es decir, esta estadística no solo engloba a los emigrantes, sino también a sus descendientes que se siguen considerando extremeños.
El 57,2% de los residentes en el extranjero están inscritos en la provincia de Cáceres y el 42,8% en la de Badajoz. En cuanto a su lugar de residencia, los inscritos en la provincia de Badajoz lo hicieron principalmente en Alemania (23,3%), Francia (18,4%) y Suiza (7,2%); y los inscritos en Cáceres prefirieron Francia (30,9%), Argentina (16,3%) y Alemania (11,0%).
Badajoz (29,0%), Mérida (6,7%) y Don Benito (5,3%) son los municipios de la provincia de Badajoz con mayor porcentaje de residentes en el extranjero. En la provincia cacereña estas posiciones fueron ocupadas por Cáceres (17,3%), Plasencia (6,0%) y Navalmoral de la Mata (4,1%).
Los países donde se han producido la mayoría de inscripciones en este año han sido Francia (20,0%), Alemania (8,7%), Reino Unido (8,4%), Argentina (8,1%) y Brasil (5,7%). La edad de los nuevos inscritos es entre 0 y 15 años, y en menor porcentaje, entre 16 y 64 años. Por lugar de nacimiento, la mayoría había nacido en el extranjero, mientras que el 19,1% en la provincia de Badajoz, el 11,7% en la de Cáceres y el 6,0% en otras comunidades autónomas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.