

Secciones
Servicios
Destacamos
Luis Medina, que esta mañana se ha puesto ante el juez que le imputa los delitos de estafa, blanqueo de capitales, falsedad documental y ... alzamiento de bienes por el presunto cobro, junto a Alberto Luceño, de casi 6 millones de euros en comisiones por la venta de material sanitario al Ayuntamiento de Madrid, tiene un pasado en Extremadura vinculado con los jesuitas de Villafranca de los Barros.
El menor de los hijos de Naty Abascal y Rafael Medina estudió interno en el colegio San José. Allí lo envió su madre, junto con su hermano mayor y actual Duque de Feria, tras separarse de su marido en 1988 para apartarlo del foco mediático sevillano.
Noticia Relacionada
Con los religiosos de Villafranca de los Barros estudió 5º, 6º y 7º de EGB (es decir, entre los 10 y los 12 años), pero el último curso no llegó a completarlo porque, recuerdan quienes compartieron pupitre con él, su madre lo sacó precipitadamente del centro para mandarlo a estudiar al extranjero, primero a Inglaterra y luego a Estado Unidos. Esto sucedió cuando se destapó el escándalo protagonizado por su padre, Rafael Medina, condenado en 1993 por delitos de rapto, corrupción de menores y tráfico de drogas.
Los que coincidieron con Luis Medina durante los cursos que el presunto comisionista estudió en Extremadura le recuerdan como un niño reservado y con pocos amigos, al que siempre le escuchaban hablar de toros y del campo, sus temas predilectos.
Tampoco destacaba en los estudios. Pertenecía, dicen quienes coincidieron con él, al grupo de alumnos que acaban en los jesuitas de Villafranca porque sus padres no sabían que hacer con él durante la obligada etapa escolar.
Y es que en el colegio privado San José, fundado en 1893 y que actualmente sigue con actividad educativa aunque ya sin la presencia de los religiosos que abandonaron el centro al finalizar el curso pasado, iban los niños que destacaban por ser muy buenos estudiantes o, por el contrario, por no esforzarse demasiado. Era un modo de intentar que se contagiaran del espíritu de disciplina y educación del colegio para mejorar su rendimiento.
Con una educación muy estricta, tanto Luis como su hermano vivieron internos en el colegio, saliendo exclusivamente una vez al mes para ir a Sevilla, donde vivía su madre. Los alumnos extremeños normalmente pasaban todos los fines de semana en su casa y regresaban a Villafranca los lunes, pero en el caso de los hermanos Medina no era así porque, como recuerdan sus compañeros, la carretera para ir a Sevilla hace treinta años no es la de ahora.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.