La comunicación de Volkswagen de ubicar su gigafactoría de baterías de litio en Sagunto (Valencia) supone un duro golpe a Extremadura. No solo por la pérdida de un proyecto, algo que ya se daba por hecho en las últimas semanas, que aportaría riqueza y ... empleo a la región, sino por los motivos que el grupo alemán aduce para decantarse por la Comunidad Valenciana.
Publicidad
La mano de obra cualificada, el apoyo público, las buenas conexiones logísticas y la energía verde fueron los motivos que citó Volkswagen para explicar su preferencia por Sagunto. La lectura desde el punto de vista extremeño es que la región ha perdido esta oportunidad por la escasa cualificación de sus trabajadores y por el déficit en las comunicaciones.
Si esos son los motivos para que las empresas prefieran otros territorios para sus proyectos industriales, la situación no invita al optimismo. Porque no son problemas que se resuelvan de un día para otro.
Noticia Relacionada
José M. Martín
Sin embargo la patronal y los sindicatos de la región niegan que Extremadura tenga una carencia de mano de obra cualificada. «Creo que en la cualificación se equivoca el grupo Volkswagen», apunta Javier Peinado, secretario general de la Creex, la confederación empresarial extremeña. «Tenemos una Escuela de Ingenierías Industriales y ciclos de formación profesional; aunque es posible que para un sector como el de las baterías de litio la empresa necesite formación 'ad hoc', pero es algo que también les va a suceder en Valencia», añade Peinado.
Publicidad
Una opinión similar aporta Patrocinio Sánchez, secretaria regional de UGT: «No nos parece aceptable que se hable negativamente de la cualificación de os trabajadores extremeños, porque no es verdad».
Por el contrario, tanto desde los representantes de los trabajadores como desde la patronal no les queda más remedio que dar la razón al grupo alemán cuando elige Sagunto por sus buenas comunicaciones logísticas. «Nos ganan por goleada», reconoce el secretario general de la Creex.
Publicidad
encarna chacón
CC OO
Javier Peinado
Creex
Patrocinio Sánchez
UGT
«Su conexión con el puerto y con el corredor mediterráneo hacen que no podamos competir en la red de comunicaciones», especifica Encarna Chacón, secretaria general de CC OO en Extremadura.
Ese déficit en las comunicaciones es un lastre para la competitividad de la región, pero no es nuevo. «Es algo con lo que estamos acostumbrados a jugar», expone Peinado. «Nuestra mayor dificultad es la posición geográfica y la falta de comunicaciones con el norte de España», dice, en la misma línea, Chacón.
Publicidad
Entonces, qué llevó a Extremadura a estar en la carrera por la gigafactoría hasta el último minuto. Entre las causas que mencionó Volkswagen están el apoyo público y la energía verde. Son dos puntos con los que Extremadura también contaba.
Además, como han repetido en diversas ocasiones desde la Junta de Extremadura, la disponibilidad inmediata de suelo industrial es un factor diferencial con otras regiones. De hecho, la Comunidad Valenciana ha iniciado la expropiación de terrenos para ampliar el polígono industrial de Sagunto y dar así espacio a la gigafactoría de Volkswagen.
Publicidad
Aun así, no ha sido suficiente y el grupo alemán se ha decantado por Sagunto, en lo que ha influido el acuerdo que tiene con Ford, que tiene su fábrica de vehículos en Almussafes (Valencia).
«Es decepcionante, un proyecto más que se va y que iba a crear más de 3.000 empleos, y no vale con decir que ya vendrán otros; nos tememos que vamos a dejar pasar otra oportunidad para la industrialización», según la secretaria regional de UGT.
Precisamente, a la necesidad de industrialización de la región se refirió Guillermo Fernández Vara en el Pleno de la Asamblea de ayer, «es la única forma de subir los salarios», afirmó el presidente de la Junta. Lo hizo respondiendo a una pregunta de José Antonio Monago, jefe de los populares extremeños, que pidió a Vara que asuma responsabilidades por la pérdida de este proyecto.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.